¿A qué deben estar atentos viajeros este puente que pasen cerca del Nevado del Ruiz?

El Servicio Geológico Colombiano mantiene la alerta naranja en el volcán del Nevado del Ruiz para el puente festivo del 1 de mayo.


Alerta para viajeros cerca del Nevado del Ruiz
Foto. AFP

Noticias RCN

abril 28 de 2023
05:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El comportamiento en el volcán del Nevado del Ruiz continúa siendo un tema que preocupa a las autoridades en Colombia. La alerta naranja se mantiene, lo que significa que podría haber una erupción en cuestión de días o semanas.

Anteriormente, las autoridades advirtieron que, en caso de que explote el volcán, habrá un cierre de varias vías importantes cercanas a este. Estas son: 

Vea también: "No nos vamos, aquí somos felices": familias sobre petición de evacuar sus hogares cerca del volcán Nevado del Ruiz

  • Manizales-Mariquita.
  • Manizales-Chinchiná.
  • Autopista del Café, sobre el río Chinchiná.
  • Antigua vía al puente de Cenicafé y a la altura de la Estación Uribe.

Esto es un punto importante a tener en cuenta, considerando que es fin de semana festivo este primero de mayo, conmemorando el Día del Trabajo.

Muchos viajeros estarán moviéndose por las principales carreteras del país. Para aquellos que se movilicen por la zona del eje cafetero, cerca al Nevado del Ruiz, tendrán que estar muy pendientes de la actividad de este, así como las recomendaciones que dé el Servicio Geológico Colombiano.

Comportamiento del volcán para el para el puente festivo

El más reciente informe del Servicio Geológico Colombiano para el comienzo del puente festivo indicó que la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico disminuyó respecto al día anterior. Los sismos se localizaron en los sectores noroccidental, nororiental, oriental y sur del volcán, a profundidades entre 1 y 6 km.

La magnitud máxima fue de 0,4 correspondiente al sismo de las 04:44 a.m., localizado a unos 5 km al noroccidente del cráter y a 5 km de profundidad.

En cuanto a la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, esta mostró niveles de energía sísmica similares al día anterior y estuvo asociada a emisiones pulsátiles de ceniza.

Vea también: Erupción del Nevado del Ruiz causaría cierres en importantes carreteras

La altura de la columna de gases y ceniza fue 1800 m y su dispersión hacia el noroccidente. Además,  continúan la desgasificación de dióxido de azufre a la atmósfera y la salida de vapor de agua en el volcán.

"Es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los niveles de desgasificación o salida de ceniza disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros. Sin embargo, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad", señaló el reporte.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?