Al menos 13 soldados resultaron heridos tras ataque con cilindros en base militar de Puerto Jordán, Arauca

La Octava División del Ejército Nacional confirmó el hecho y explicó que los artefactos fueron lanzados desde una volqueta.


Foto: Ejército Nacional.

Noticias RCN

septiembre 17 de 2024
12:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 17 de septiembre, fue atacada con cilindros explosivos la base militar de Puerto Jordán, en Arauca. Según los primeros reportes entregados por el Ejército, al menos 13 soldados quedaron heridos tras el estallido y 6 se encuentran en estado grave.

Tras esta emergencia, los soldados afectados fueron trasladados de emergencia a centros hospitalarios cercanos, pero aún los especialistas no han informado cómo ha ido evolucionando su pronóstico.

Ejército Nacional frustró acción terrorista por parte del ELN en Norte de Santander
RELACIONADO

Ejército Nacional frustró acción terrorista por parte del ELN en Norte de Santander

Además, el resto de los integrantes del Ejército que se encontraban en la base militar también fueron evacuados de manera segura con la intención de salvaguardar su integridad y activar el protocolo correspondiente para evitar ataques posteriores.

El Ejército se pronunció tras el ataque a la base militar de Puerto Jordán, en Arauca: esto dijeron

"Informamos a la opinión pública que una de nuestras unidades en Puerto Jordán, Arauca, fue atacada con lanzamiento de cilindros desde una volqueta", escribió la Octava División del Ejército Nacional en su cuenta de X.

La situación está en desarrollo y trabajamos para garantizar seguridad y restablecer el orden en la zona.

En fotos oficiales se ha podido observar que al menos 16 cilindros explosivos fueron ubicados en el contenedor de una volqueta que estalló y quedó destruida en su totalidad en la parte de adelante.

El material gráfico también evidencia que la explosión causó el derribamiento de árboles aledaños a la base militar de Puerto Jordán y que el techo y algunos de los vidrios de esa sede sufrieron afectaciones considerables.

¿Qué grupo armado estaría detrás del ataque a la base militar de Puerto Jordán, en Arauca?

El almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante de las Fuerzas Militares, informó que el ELN es el grupo armado que tiene injerencia en esa zona y que, por lo tanto, sería el que estaría detrás de dejar la volqueta con explosivos en ese lugar.

Intensa operación del Ejército en Arauca: Dos liberados y un fallecido en combate contra el ELN
RELACIONADO

Intensa operación del Ejército en Arauca: Dos liberados y un fallecido en combate contra el ELN

"Tenemos que demandar la acción delictiva del ELN, que está buscando llamar la atención para que el Gobierno acceda a sus pretensiones en el marco de la mesa de paz. Esta acción delictiva usa artefactos no permitidos en el DIH y además de afectar a las tropas, también lo hace con la población civil", aseguró.

A partir de la situación registrada, el almirante Francisco Hernando Cubides también confirmó que ya se encuentran reforzando las operaciones para mantener una ofensiva contra ese grupo armado ilegal.

Asimismo, el Ministerio de Defensa confirmó que el comandante del Ejército Nacional ya se está desplazando a Arauca para ponerse al frente de la situación y que actuarán con firmeza.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil