¡Pilas! Estas son las vías de Bogotá que más presentan trancones

En varias vías principales de la capital y en horas específicas del día, los trancones obligan a los conductores a circular hasta a 2 kilómetros por hora.


Vías de Bogotá que más presentan trancones
Movilidad Bogotá - Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

agosto 22 de 2022
04:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente los capitalinos han percibido un incremento en los trancones de la ciudad. Se debe a que Bogotá tiene frentes de obras en varios puntos de la ciudad, en parte por la construcción de nuevas troncales de Transmilenio. A esto se suman los accidentes que se presentan con frecuencia en la capital, que ralentizan la circulación de los vehículos y provocan que los conductores deban buscar rutas alternas.

Los monitoreos de la Secretaría de Movilidad sobre la velocidad de los vehículos en algunas vías de Bogotá demuestran que, en algunas horas, especialmente las de más tráfico, los conductores andan aproximadamente a 2 kilómetros por hora, es decir, prácticamente no se mueven. Las vías en las que se registran los peores trancones son las siguientes:

En horas de la mañana de este lunes 22 de agosto la calle 80 protagonizó un monumental trancón provocado por tres accidentes de tránsito. Sin embargo, la congestión vehicular en la zona se ha convertido en algo usual, pues en días pasados se presentó un nuevo colapso en el corredor por causa de la inauguración del Coliseo Live. En la mañana de hoy, hacia el occidente se registró un rango de 700 a 800 conductores circulando a una velocidad de 6,4 km/h y hacia el oriente unos 400 conductores que no sobrepasaba los 5,4 km.

Puede leer: Le esperan más trancones a Bogotá: ¿por qué?

La Avenida Suba es otra de las zonas más congestionadas de la ciudad. De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, este 22 de agosto entre 889 y 441 conductores fueron reportados entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana. El tráfico se extiende desde la unión de la calle 80 hasta la calle 116.

La Autopista Norte es una de las vías más importantes de la capital y generalmente también se encuentra trancada. La velocidad con la que circulan los carros en la zona es de 8 kilómetros por hora. La situación mejora en la Autonorte en dirección sur, con una velocidad de 20 km por hora, pero no se pasa de ese número. El taponamiento allí se extiende desde la calle 128 hasta el monumento de Héroes y más o menos 1.000 conductores circularon por ahí este lunes.

La NQS es otro de los dolores de cabeza para los conductores de la ciudad. En dicha avenida se reportaron hoy 970 conductores con una velocidad de 9 km por hora y una longitud del trancón de 3.219 metros, la congestión iba desde la Avenida Calle 68 hasta la calle 94.

Más sobre el caso: Tortura y heridas por arma de fuego: detalles de la masacre en la autopista Norte

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?