¿Ya canceló sus obligaciones?, se acerca la fecha límite de la tercera cuota del predial en Bogotá

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la fecha límite es el próximo viernes, para quienes se acogieron a este modelo de pago.


Impuesto predial en Bogotá
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 26 de 2021
06:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Hacienda elevaron un llamado de advertencia a los propietarios de predios en la ciudad, para recordar que se agota el plazo para la cancelación o pago de la tercera cuota del impuesto predial.

De acuerdo con el cronograma tributario de la ciudad, este plazo vencerá el próximo 29 de octubre, y aplicará para el grupo de contribuyentes que se acogió al modelo de Pago Alternativo por cuotas; SPAC.

Según las autoridades distritales, para el cabal cumplimiento de dicha obligación, la Secretaría de Hacienda habilitó canales virtuales que agilizan el proceso, el cual, si es del gusto de los contribuyentes, también puede ser cancelado en las oficinas físicas autorizadas de las distintas entidades bancarias.

Lea además: Gobierno emitió el decreto que reglamenta el funcionamiento de los próximos días sin IVA

De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Hacienda, este 2021, del total de 74.914 predios que se acogieron al modelo de pago por cuotas, un 76% corresponde contribuyentes residenciales y el 24% restante, a los no residenciales.

De igual modo, las autoridades señalaron que a la fecha, cerca de 45.000 predios no han cumplido con el pago de sus obligaciones, y que a la fecha, el distrito ha recaudado por concepto de pago del predial cerca de 88.000 millones de pesos, correspondientes a los que se acogieron al modelo y sí han respondido al pago oportuno.

Lea aquí: Declaración de renta: conozca las cédulas que deberán presentarse ante la Dian

En ese mismo orden de ideas, la istración distrital recordó que la última cuota de la vigencia 2021, deberá ser cancelada por los contribuyentes antes del 31 de enero de 2022.

Según las cifras de la Secretaría de Hacienda, aunque a la fecha ya se superó lo recaudado por predial en 2020, la cifra apenas ha superado los 87.500 millones de pesos.}

Vea más: Las dificultades que enfrentan día a día las personas invidentes en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada