Juan Daniel Oviedo se destapa: estas son sus principales propuestas para la Alcaldía de Bogotá

En conversación con NoticiasRCN.com el economista habló del plan que pondrá en marcha para llegar a la istración local con las firmas de los bogotanos.


Juan Daniel Oviedo: propuestas para Alcaldía de Bogotá
Foto: Twitter @jdoviedoa

Katheryne Ávila

febrero 06 de 2023
12:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de terminar con una celebrada gestión en el Departamento istrativo Nacional de Estadística,  rechazó seguir colaborando en la entidad para la istración de Gustavo Petro, pero abrió la puerta a una posibilidad: la Alcaldía de Bogotá. En conversación con NoticiasRCN.com, el economista habló de sus planes para la capital del país y de las propuestas que pondrá en marcha este 2023 para llegar a la istración local con las firmas de los bogotanos. 

Usted cambió Italia por Bogotá, pues se iba a estudiar a Europa al terminar su rol en el Dane, ¿por qué razón tomó esta decisión?

Yo tenía claro y siempre lo he dicho que los fortalecimientos institucionales se dan con relevos y era natural que con el fin de gobierno de Iván Duque iba a haber un relevo en mi gestión del Dane. Desde mediados de mi gestión yo dejé claro que después del Dane iba a venir una oportunidad muy importante de cumplir un sueño que siempre he tenido y es poder estimular mi aprendizaje en una nueva área de conocimiento, en este caso la historia del arte que me interesa mucho. Es un proyecto que viene aterrizándose desde 2014, haciendo investigaciones para poder hacer una maestría y un doctorado en la historia del arte en Florencia, Italia, incluso parte de mis ahorros para este proceso en el Dane estuvieron destinados para esto. 

Puede leer: Juan Daniel Oviedo anuncia que deja Noticias RCN para recoger firmas por Bogotá

Cuanto termine la gestión comencé a organizar todo para irme en septiembre del 2022, pero al momento de la decisión de mi salida empecé a ver una manifestación muy especial de personas que se acercaban y me decían: 'oiga que bueno lo que usted está haciendo, que está mostrando una nueva faceta del servidor público en Colombia, una persona normal que se divierte, pero que quiere hacer su tarea lo mejor posible'. Ese sentimiento fue bastante inesperado porque no pensé que fuera algo tan efusivo.

Cuando se da la imposibilidad de continuar con el gobierno de Petro empiezo a reflexionar qué otras oportunidades de servicio público pueden estar cerca, ahí surgió el proceso de elecciones territoriales de octubre del 2023. En una entrevista me preguntaron qué quería hacer después y dije que intentaría un proceso de candidatura a la Alcaldía con propuestas y recolección de firmas y por eso el cambio de Italia por Bogotá.

Los ahorritos espero dejarlos quietos para lograr que, si no madura la candidatura, pueda ejercer esa opción futura hacia finales del próximo año, sino lo postergaría para 2027 o 2028, algo que me genera un sinsabor, pero lo intentaré. 

Estoy cambiando un sueño por otro sueño en donde cambio el retorno individual por un retorno que tiene una función social importante. Yo quisiera dar un mensaje y es que el servicio público debe tener claro el interés colectivo que se está protegiendo, porque siempre hemos visto que las personas que avanzan en lo político comienzan a tener un énfasis más personal. Lo relevante es lograr un interés por la defensa de lo colectivo.

¿Qué de lo que aprendió en el Dane lo aplicaría a Bogotá">Las sugerencias de Juan Daniel Oviedo para que el Gobierno trate la inflación de 13,12%

¿Bicitaxis y parrillero moto?: si o no y por qué

Nosotros tenemos que recordar que en el caso del bicitaxismo, la legislación está sujeta al régimen nacional, por ello hasta que el Ministerio de Transporte no se pronuncie con una regulación, allí hay un tema político importante. Pero también hay que pensar en la función de bienestar, pues los bicitaxis le prestan un servicio público con un pago, a las personas que no tienen servicios de alimentador para llegar al sistema de transporte masivo, pero a su vez se vuelve un sobrecosto a lo que gasta el ciudadano para movilizarse.

Algunas de las propuestas que estoy tratando de decantar es: uno podría lograr que el servicio público que los bicitaxistas se integren al sistema. Suponer que la tarjeta Tu Llave, que es física, migrara a ser digital y que aquellos bicitaxistas que quieran formalizarse entrando al sistema masivo, el sistema entre a remunerar eso. Esto no solo llevaría a que Bogotá pudiera tener un mapa claro de las demandas de transporte a través de sus redes rias, sino que ideas como esas van en línea con la propuesta incluyente. 

Parrillero moto 

El parrillero moto es la posición estratégica para cometer delitos, pero a su vez está asociado con unos ciudadanos que pueden usar dicho transporte. Hay que evaluar la relación beneficio costo de esta medida. Pueden existir horas y zonas focalizadas en donde la medida sea útil, pero en otras puede ser mejor no prohibirlo, hay que analizarlo. 

La ciudad tiene que pensarse como una secuencia de ciudades en diferentes zanjas horarias. La propuesta es que Bogotá pueda ser una ciudad que se mueve con una infraestructura pública que funcione 24 horas. 

Mejorar Bogotá matemáticamente 

La ciudad ha hecho un avance muy importante en analizar datos. En Bogotá debe haber un Gobierno a ciencia cierta que aproveche la evidencia de los datos istrativos, para implementar estrategias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada