Motor de la puerta de la Escuela General Santander estaba dañado, revela investigación

Noticias RCN tuvo a parte del expediente de la investigación disciplinaria por las fallas de seguridad que permitieron el atentado en Bogotá en 2019.


Noticias RCN

marzo 09 de 2021
09:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de dos años después del fatídico atentado en contra de la Escuela de Cadetes General Santander, de la Policía Nacional, en el sur de Bogotá, continúan las investigaciones encaminadas a esclarecer los hechos ocurridos, y establecer posibles responsabilidades frente a las grietas de seguridad que permitieron el ingreso del carro bomba que finalmente acabó con la vida de 22 cadetes el 17 de enero de 2019.

Aunque luego de la investigación adelantada por la Procuraduría General de la Nación dos generales fueron eximidos de cargos, Noticias RCN conoció detalles de la investigación disciplinaria que derivó en la identificación de la existencia de fallas de seguridad que terminaron dando espacio a lo ocurrido, donde además de los más de 20 muertos, resultaron heridas más de 85 personas.

Lea además: Especial: un año del atentado que indignó a Colombia

En el expediente de la investigación de la Procuraduría quedaron consignadas declaraciones de varios uniformados que evidencian la existencia de problemas de seguridad que significaron serias grietas aprovechadas por los delincuentes.

Según las declaraciones de los auxiliares ubicados ese día en las porterías de la Escuela General Santander, las fallas no se presentaban solo en la portería usada para el ingreso del carro bomba, sino que también existían otros problemas.

Según los uniformados, la entrada identificada como 'Halcón 13', por donde ingresan habitualmente vehículos particulares, se encontraba fuera de servicio por problemas en la talanquera, y porque la reja de seguridad “estaba muy dura”.

Consulte también: Seguimiento a guerrilleros que escoltaron carro bomba puesto en la General Santander

De igual modo, la llamada puerta 'Halcón 14', por donde ingresó el vehículo que terminó estallando, también presentaba fallas: estaba muy pesada, y por ello en su lugar se habían instalado conos.

Según la investigación, esta situación estaba latente porque “el contrato de mantenimiento no había podido ser prorrogado ni adicionado”, dejando pendiente la tarea del arreglo de las puertas de ingreso.

Vea además: Atentado a la Escuela General Santander: así va la investigación dos años después

En el expediente consta que el motor de la puerta se encontraba fuera de servicio hace varios años por el deterioro general del mismo elemento.

Mientras tanto, las dudas e interrogantes frente a lo sucedido siguen estando presentes en medio de un caso donde los familiares de la veintena de fallecidos aún reclaman justicia.

Le puede interesar: ¿Quién es alias Toño, presunto financiador de ataque a Escuela de Cadetes?

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Entrevistas José Manuel Acevedo

El general (r) Naranjo habla sobre el momento del país, el presidente y las elecciones de 2026

Otras Noticias

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.

Liga BetPlay

CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Ya se conocen los grupos y partidos de la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025. Revisa cómo se jugarán América, Millonarios, Nacional y más...


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo