Imputan a exdirector del IDU que habría favorecido a empresa que terminó fase III de Transmilenio

Néstor Eugenio Ramírez Cardona fue imputado por un fiscal por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.


Transmilenio
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 03 de 2021
09:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se trata de Néstor Eugenio Ramírez Cardona, quien se desempeñó como director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) durante el periodo 2007 – 2010. Fue imputado por un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.

Vea también: Registran en video cómo actúa presunta red sexual de menores en parque Lourdes de Bogotá

Sin embargo, Ramírez Cardona no aceptó su responsabilidad ante un juez de control de garantías de Paloquemao. Según la Fiscalía, el procesado habría creado las condiciones contractuales para favorecer a la empresa que ejecutó la obra de la Fase III de Transmilenio por la calle 26.

El referido contrato es el 137 del 2007, cuyo objetivo era la construcción de la tercera troncal de Transmilenio, el cual fue inicialmente entregado al Grupo Nule, pero que, debido al incumplimiento, se le otorgó a una nueva compañía mediante una cesión, en febrero de 2010.

“Para tal fin, a través de un otrosí supuestamente se amplió el valor contractual en $219.000 millones”, detalló la Fiscalía.

Le puede interesar: Así operaba banda que vendía estupefacientes a habitantes de la calle en Kennedy

El ente acusador señaló también que se presume que, con la suscripción de al menos cuatro otrosíes, “modificó los precios globales a unitarios, lo que aumentó el costo total del contrato; aumentó el valor del pago anticipado, aprobó la eliminación de obras no priorizadas por valor de $63.000 millones, entre otras irregularidades que se habrían cometido”.

Adicionalmente se evidenció que habrían suscrito actas de adición presupuestal por un valor de $30.000 millones y prórrogas para ejecutar la obra. Con estas inconsistencias el proyecto se quedó sin recursos, a tal punto que el contratante requirió más presupuesto para finalizarlo.

Lea además: No caiga en trampas de inescrupulosos, Secretaría de Hacienda advierte sobre fraudes

“En criterio de la Fiscalía, Ramírez Cardona tendría pleno conocimiento de las acciones que debía realizar para concretar el supuesto favorecimiento del cesionario; pues se cree que sabía de antemano de las referidas modificaciones contractuales, de las adiciones presupuestales y de las prórrogas”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada