¿De qué hablaron? Las conclusiones del encuentro entre Antony Blinken y Claudia López

El secretario de Estado de Estados Unidos visitó uno de los nueve centros del Distrito destinados para ayudar a los migrantes venezolanos que viven en Bogotá.


Conclusiones de la cita entre Blinken y Claudia López
Antony Blinken y Claudia López - Foto: Twitter

Noticias RCN

octubre 04 de 2022
12:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunieron en la capital del país este martes 4 de octubre, en el desarrollo de la agenda establecida para el segundo día de visita del representante americano al país. 

La reunión estaba citada para mostrar a Blinken los avances de la ciudad en la integración social, económica y cultural de los migrantes, a través de los centros Intégrate SuperCade, en los que se registran y reciben apoyo legal los ciudadanos venezolanos que viven en Bogotá, y con ello logran estar de forma segura, con a servicios sociales y a programas de educación y empleo.

Vea también: Cámaras de seguridad captaron persecución de película por el robo de un carro en Bogotá

El secretario de Estado visitó uno de los nueve centros destinados para dicho objetivo. Al término de la cita, la mandataria agradeció a Blinken por su asistencia y afirmó que la iniciativa es una oportunidad para “los nuevos bogotanos”, dijo, refiriéndose a los ciudadanos venezolanos que viven en la capital.

La alcaldesa aseguró que la iniciativa es un esfuerzo que comparte el Distrito con el gobierno y USAID. Explicó además cómo funcionaba el servicio que incluye la entrega de una tarjeta de identificación y el a programas de protección temporal.

Bogotá tiene el honor de ser la ciudad en todas las Américas que ha recibido a más migrantes en los últimos años. Ha sido un reto, pero también una bendición.

El próximo paso para la ciudad es, según la alcaldesa, la inclusión laboral y social de los venezolanos. Este objetivo contempla a los más de 57.000 niños que ahora estudian en Bogotá. Finalmente, López agradeció el apoyo de Estados Unidos al trabajo que adelanta la istración.

La visita del funcionario estadounidense se realiza en el marco de una gira internacional por Latinoamérica, centrada en apoyar a gobiernos democráticos que aportan al respeto de los derechos humanos en el hemisferio occidental. Se espera que su viaje continúe por Chile, en donde lo recibirá el presidente Gabriel Boric y Perú, para un encuentro con el mandatario Pedro Castillo. 

Vea también: Cámaras de seguridad captaron persecución de película por el robo de un carro en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Clan del Golfo

A la cárcel dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que extorsionaban en el Meta

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Otras Noticias

Canal RCN

Noticias RCN a toda hora, cada hora a través de la App del Canal RCN

Conozca todos los contenidos que pueden descargar mediante la App del Canal RCN.

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

De acuerdo a la líder opositora, Guanipa y otros 50 opositores fueron secuestrados en las vísperas de las elecciones de este 25 de mayo.


Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada