Con maquinaria pesada avanza búsqueda de Sara Sofía en río Tunjuelo

La búsqueda de la pequeña Sara Sofía Galván continúa en el río Tunjuelo. Equipo de rescate usa una draga para retirar el sedimento en el afluente.


Noticias RCN

abril 11 de 2021
02:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La búsqueda de Sara Sofía Galván, la pequeña de dos años que lleva más de dos meses desaparecida, no para. Este domingo los operativos de la Defensa Civil se realizaron en el río Tunjuelo a la altura del barrio Class Roma, donde el afluente separa a las localidades de Kennedy y Bosa, en el sur de Bogotá.

Tras diez días de operativos, el grupo de búsqueda utilizó botes y una draga, prestada por el Acueducto de Bogotá, para retirar el sedimento del río. Además, se adelanta la poda de las zonas verdes de la ribera del afluente para facilitar las labores que adelantan las autoridades.

Vea también: Reportan hallazgos de evidencia durante búsqueda de Sara Sofía en Bogotá

En la tarde del pasado sábado, la Defensa Civil reportó que se encontraron algunas evidencias en la orilla del Tunjuelo las cuales fueron analizadas por las autoridades y descartaron que se tratara de restos humanos.

¿Por qué se busca en el mismo sitio?

Varios de los operativos desarrollados para dar con el paradero de la pequeña Sara Sofía se han desarrollado en este mismo punto del río. Primero, porque Nilson Díaz, padrastro de la niña, aseguró a las autoridades en una declaración que allí fue donde lanzó el cuerpo.

De igual forma, el equipo de búsqueda realizó una simulación del cuerpo de la menor con un maniquí, el cual introdujeron dentro de un costal y con algunos otros elementos lo acondicionaron para que quedara con un peso similar al cuerpo de la niña de dos años.

Vea además: Cuerpo de Sara Sofía no pudo avanzar más de 150 metros río abajo: simulación

Al ser lanzado al río y después de varios intentos, el cuerpo de prueba se hundió debido a la sedimentación y a los remolinos que se forman en el sector, lo cual no permitiría el paso de objetos pesados o un cuerpo en este caso.

Este fenómeno tiene a las instituciones trabajando sin descanso sobre el río Tunjuelo para encontrar evidencias que den con el paradero de la pequeña Sara Sofía Galván.

Lea además: "Tratan de desviar la investigación, la niña está viva": tía de Sara Sofía

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?