Alejandro Gómez, secretario de Salud, quedó encargado de la Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá resultó contagiada con covid-19, motivo por el que deberá permanecer, según dijo, en "aislamiento y reposo".


Secretario de Salud Alejandro Gómez quedó encargado de la Alcaldía de Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

mayo 14 de 2021
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En pleno desarrollo de la tercera ola de coronavirus que golpea al país, y en un momento en que el porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo en Bogotá es alarmante, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reveló que resultó positiva para covid-19.

“Los médicos me han informado que tengo covid-19 y me han ordenado aislamiento y reposo”, por lo que también anunció que el actual secretario de Salud será quien quede a cargo de la Alcaldía temporalmente.

Vea también: Alcaldesa Claudia López confirma que tiene covid-19

“Aunque yo me siento bien y voy a estar pendiente de todo, por responsabilidad y precaución, nunca se sabe qué pueda pasar, va a estar encargado de la Alcaldía por estos días, Alejandro Gómez, el secretario de Salud de Bogotá, a quien agradezco que también asuma esta responsabilidad”, manifestó la mandataria.

Respecto a su estado de salud, Claudia López aseguró que sus signos vitales se encuentran estables, y que solo tiene “un poquito de malestar y mucho cansancio”.

Tercera ola de covid en Bogotá

Con corte al 13 de mayo de 2021, la capital colombiana ya cuenta con un total de 852.988 casos de covid-19 confirmados, según la plataforma Saludata, las localidades que más contagios suman son: Suba, Kennedy, Engativá, Usaquén, Bosa, Ciudad Bolívar y Fontibón.

Además, las personas entre 20 y 39 años son las que más se han infectado con el virus, siendo las mujeres las más afectadas.

Le puede interesar: “Estamos agotados”: médica sobre situación Covid en Bogotá

El 27,8% de los casos reportados en Colombia se encuentran en Bogotá, que tiene Bogotá 627,9 casos activos de covid-19 por cada 100.000 habitantes y una tasa de mortalidad en hombres de 290,8 por cada 100.000 y en mujeres 151,6 por cada 100.000.

El porcentaje de ocupación de UCI destinadas para pacientes covid ya se encuentra al 94 %, es decir, de las 2.152 camas disponibles hay 2.022 ocupadas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil