Amplían a 8.906 cuerpo policial para la jornada electoral del 13 de marzo en Bogotá

La Secretaría Distrital de Gobierno anunció las medidas para garantizar el orden público en Bogotá.


Policía de Bogotá
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 08 de 2022
12:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este domingo 13 de marzo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en Colombia y por ello los diferentes municipios han tomado medidas para garantizar el orden público en una fecha tan importante para el país. Este es el caso de la Alcaldía de Bogotá, la cual anunció una ampliación del cuerpo policial para este día.

De acuerdo con el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, se confirmó que para la jornada electoral del próximo domingo 13 de marzo se ampliará el pie de fuerza a 8.906 policías: 6.696 vigilarán los 901 puestos de votación y 2.210 estarán en labores de inteligencia e investigación criminal, entre otras.

Le puede interesar: Colombia Elige: ¿cómo se debe votar en las legislativas?

En Bogotá están habilitados para votar 5.967.518 personas y habrá 119.780 jurados de votación, quienes se vienen capacitando para esta jornada, que contará además con observadores electorales internacionales y nacionales; por lo que la movilidad de los ciudadanos será de vital importancia, sin que se presente ningún tipo de percance.

Así mismo, el empleado público confirmó que en la localidad de Sumapaz, durante las elecciones para el Senado, Cámara de Representantes y Consultas presidenciales, se dispondrá de cinco puestos mixtos de Policía y Ejército, y uno en Usme.

Vea también: "Le temo a una presidencia de Petro porque él es Chávez": Andrés Pastrana

“Con el fin de garantizar una jornada electoral segura y transparente, desde el Distrito brindaremos todas las garantías y la logística necesaria para que este domingo gane la democracia”, afirmó el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.

Habrá monitoreo minuto a minuto desde el PMU Distrital liderado por el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, y los de las 20 localidades de Bogotá.

A esta sesión donde participaron representantes de la sociedad civil, servidores públicos distritales y nacionales, la Registraduría, el Consejo Nacional Electoral, Partidos y Movimientos políticos se comprometieron a promover la convivencia, la transparencia y las buenas prácticas electorales, durante la última semana de campaña.

Más información: Mindefensa sobre elecciones: “Tenemos un plan para que se den seguras”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada