"Tenemos capacidad todavía": Distrito sobre colapso de infraestructura funeraria

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, aseguró que todavía hay capacidad para la disposición final de fallecidos tanto en cremación como inhumación.


Aseguran que todavía hay capacidad en hornos crematorios en Bogotá
Foto: Archivo - Noticias RCN

Noticias RCN

junio 18 de 2021
10:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la pandemia de coronavirus y la tercera ola de contagios que golpea a Bogotá, la demanda de servicios funerarios ha incrementado de forma preocupante, sin embargo, la istración Distrital aseguró que garantizará la disposición final de los cadáveres.

Vea también: Por colapso de hornos crematorios, autorizan entierros para muertos por covid en Bogotá

Además, aclararon que todavía hay capacidad suficiente para continuar realizando estas labores.

“No estamos en ningún caso con una capacidad copada. Tenemos capacidad todavía para la disposición final de fallecidos tanto en cremación, como en inhumación, pero adicionalmente tenemos contenedores de frío en los que aún hay disponibilidad. Pese al pico epidemiológico actual, nuestra capacidad para disponer restos mortales en Bogotá es completamente suficiente”, aseguró el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez.

El Distrito cuenta con 13 hornos crematorios, de los cuales siete son privados y seis públicos. Estos últimos, según indicaron las autoridades, tienen capacidad para cremar entre 96 y 108 cuerpos diarios.

Le puede interesar: Tragedia familiar: su papá murió por covid y su mamá espera una cama UCI en Bogotá

Además, en caso de necesitarse, cuenta con ocho contenedores refrigerados con la capacidad para albergar un total de 360 cuerpos.

El secretario de Salud señaló que, en los contenedores de la Unidad istrativa Especial de Servicios Públicos, (UAESP), se encontraban 200 cuerpos cuya disposición seguirá atendiéndose, y añadió que, aunque sí existe congestión, todavía hay capacidad de almacenamiento.

“El servicio de cremación es dinámica y opera en forma de fila, razón por la cual se amplió la capacidad de almacenamiento para avanzar progresivamente en la disposición final de los cuerpos”, dijo la Alcaldía de Bogotá en un comunicado.

Lea además: Cinco integrantes de una familia murieron por covid-19 en Bogotá

Con el propósito de optimizar este servicio, el Ministerio de Salud ordenó el año pasado la posibilidad de inhumar los cuerpos de personas fallecidas por covid-19, por lo que el Distrito viene expidiendo licencias de inhumación para fallecidos por esta enfermedad desde el 2020.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró que defenderá su país frente a las amenazas de la dictadura de Nicolás Maduro.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo