Anuncian cambios en el gabinete de la Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que la persona que venía desempeñándose como gerente de Transmilenio, ahora liderará la Secretaría de Movilidad.


Alcaldía de Bogotá: anuncian cambios en el gabinete de Claudia López
Claudia López - Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

enero 06 de 2022
04:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 6 de enero la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo importantes anuncios sobre cambios en el gabinete distrital. Inicialmente reveló que Nicolás Estupiñán, quien venía desempeñándose como secretario de Movilidad, sale del cargo y será reemplazado por Felipe Ramírez, ahora exgerente de Transmilenio.

Vea también: Bogotá alcanzó el 84,1% de la población vacunada con dos dosis anticovid

Esta salida de Estupiñán se da por motivos personales del exsecretario, quien desea retornar a Argentina con su familia, por lo que se ve obligado a renunciar al cargo.

Por tanto, ante la salida de Ramírez de la Gerencia de Transmilenio, el cargo será ocupado por el subgerente, Álvaro Rengifo. Por su parte la alcaldesa aprovechó la oportunidad para agradecer a Felipe Ramírez por su gestión en la recuperación del sistema tras la crisis que enfrentó durante el paro nacional.

Le puede interesar: “No lo vamos a aplazar”: Claudia López sobre regreso a clases presencial

“Vamos a hacer unos cambios para rotarnos, rotar habilidades, a veces porque tenemos situaciones que no quisiéramos”, dijo la mandataria.

La mandataria también indicó que Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá, pasará a ser el jefe de Gabinete de la Alcaldía Mayor de Bogotá, desde donde coordinará el plan de infraestructura y ejecución de obras para garantizar grandes logros a la ciudad. Su cargo finalmente será ocupado por Felipe Jiménez, anterior jefe de Gabinete.

"Luis Ernesto no solo es un gran amigo, un gran compañero sino que es un excelente ejecutor. Te agradezco Luis Ernesto porque sacaste todas nuestras iniciativas duras y difíciles de Gobierno en estos dos años", expresó López.

Finalmente, la alcaldesa reiteró su intención de retomar los diálogos con los del Concejo de Bogotá, para "sacar adelante la reglamentación del POT", teniendo en cuenta las recomendaciones y sugerencias de los concejales, las cuales aseguró que "no se van a quedar en el tintero".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada