Superindustria ordena a WhatsApp cumplir con protección de datos en Colombia

La Superintendencia de Industria y Comercio emitió una orden a WhatsApp para que implemente medidas sobre el debido tratamiento de datos personales.


WhatsApp deberá cumplir con normas protección de datos
Foto: Oliver Graumnitz en Pixabay

Noticias RCN

mayo 26 de 2021
09:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado la Superindustria señaló que la política de tratamiento de información de WhatsApp incumple en un 57.89% los requisitos exigidos por la regulación colombiana.

Agrega que WhatsApp recolecta daros de al menos 39 millones de s mensualmente en Colombia.

Vea también: Así puede acelerar la velocidad de los audios en WhatsApp

“Ésta utiliza “cookies” para recolectar o tratar Datos personales en territorio nacional, por lo que la Ley 1581 de 2012 es aplicable a WhatsApp LLC, pues esta compañía acopia o captura datos personales a través de una herramienta que se instalan en dispositivos móviles y computadores ubicados en Colombia”, señala en la entidad.

Por tal razón ordenó a la empresa de mensajería instantánea:

  • Crear una Política de Tratamiento de Información (PTI) que cumpla todos los requisitos que exige la regulación colombiana. Dicha PTI debe ser puesta en conocimiento de los Titulares de los Datos domiciliados o residentes en el territorio colombiano.
  • Implementar un mecanismo o procedimiento apropiado, efectivo y demostrable para que, al momento de solicitar la Autorización de las personas les informen en idioma castellano, de manera clara, sencilla y expresa todo lo que ordena el artículo 12 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012. WhatsApp LLC deberá conservar prueba del cumplimiento de lo previsto en dicho artículo y, cuando el Titular de dato lo solicite, entregarle copia de ésta.

Lea además: ¿Por qué WhatsApp volvió a aplazar la activación de sus políticas de privacidad?

  • Registrar sus Bases de Datos en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD), istrado por la Superintendencia de Industria y Comercio, respecto de los Datos que recolectan o tratan en el territorio de la República de Colombia sobre personas residentes o domiciliadas en este país.

La Superintendencia afirmó que si WhatsApp incumple las órdenes podrá ser objeto de investigaciones istrativas sancionatorias que le generarían multas de hasta 2.000 salario mínimos legales vigentes o la eventual suspensión de sus actividades en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

¡Fervor taurino en Manizales! Así fue ovacionado Andrés Calamaro en concierto: video

Artistas

Con beso doble y ocho cambios de look: Jennifer López en los AMAs 2025

Estadio El Campín

Los famosos que asistieron al matrimonio en el estadio El Campín: fotos virales

Otras Noticias

Liga BetPlay

Arquero de Santa fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Andrés Mosquera Marmolejo, arquero de Santa Fe, calentó la previa del clásico ante Millonarios al recordar que el equipo azul no tiene títulos internacionales.

Gobierno Nacional

“No toleraremos actitudes autoritarias”: Efraín Cepeda sobre ultimátum de Benedetti

El presidente del Senado respondió a las declaraciones recientes del mininterior Armando Benedetti, sobre la consulta popular.


Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%