¡Fervor taurino en Manizales! Así fue ovacionado Andrés Calamaro en concierto: video
Andrés Calamaro dividió a Colombia con su postura taurina. Lo que en Cali fue abucheo, en Manizales se convirtió en ovación.

Noticias RCN
03:49 p. m.
El cantautor argentino Andrés Calamaro volvió a ser el centro de la polémica en Colombia, evidenciando una profunda división de opiniones en torno a la tauromaquia.
Lo que en Cali el pasado 17 de mayo generó abucheos y un momentáneo abandono del escenario, este domingo 25 de mayo en Manizales se transformó en una ovación rotunda.
La gira del "Salmón" por el país sudamericano puso de manifiesto la polarización en torno a las corridas de toros, recientemente prohibidas en Colombia.
Andrés Calamaro pasó de los abucheos a la ovación en Manizales
La controversia inicial se encendió en la capital del Valle del Cauca.
Durante su interpretación del clásico "Flaca", Calamaro realizó un gesto de toreo y dedicó la canción "a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo", haciendo alusión a la ley aprobada en 2024 que prohíbe las corridas de toros en el país.
La respuesta del público caleño fue mayoritariamente negativa, con abucheos que llevaron al artista a arrojar su chaqueta y el micrófono al suelo, exclamando "están cancelados y bloqueados" antes de abandonar brevemente la tarima.
Sin embargo, la historia fue radicalmente distinta en Manizales. Apenas unos días después, la ciudad, conocida por su arraigada tradición taurina, recibió a Calamaro con los brazos abiertos.
El público no solo ovacionó y aplaudió su performance, sino que incluso siguió sus gestos de torero en el escenario. Este contraste en la reacción del público demuestra la fuerza de las pasiones que despierta la tauromaquia en diferentes regiones de Colombia.
Reacciones opuestas sobre el debate de la tauromaquia en Colombia
Las redes sociales no tardaron en reflejar esta dualidad. Tras la presentación en Manizales, numerosos s expresaron su apoyo al cantante y a la fiesta brava.
Comentarios como "Los antitaurinos deben aprender a respetar a los que nos gusta este bello arte! Hay espacio para todos!", "La Ciudad Taurina te ama Calamaro!, que se respete la libertad de nosotros los taurinos" y "Arriba la fiesta brava, arriba la tauromaquia" inundaron las plataformas, contrastando fuertemente con las críticas recibidas en Cali.
Este episodio con Andrés Calamaro subraya la complejidad del debate sobre la tauromaquia en Colombia.
Mientras que algunas ciudades han avanzado hacia su prohibición, otras mantienen una profunda conexión cultural con esta tradición.