Día del amor y la amistad: ¿Por qué se celebra en septiembre en Colombia?

En septiembre se suele celebrar el mes del amor y la amistad, pero ¿de dónde viene esta costumbre o esta creencia? Descúbralo.


Por qué se celebra el día del amor y la amistad
Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 01 de 2024
09:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Día del Amor y la Amistad, celebrado en Colombia en septiembre, es una festividad dedicada a expresar cariño y aprecio a parejas, amigos y seres queridos.

Festival Cordillera 2024: Conozca los horarios por día y cómo estarán divididos los escenarios
RELACIONADO

Festival Cordillera 2024: Conozca los horarios por día y cómo estarán divididos los escenarios

A diferencia de muchos países que celebran el Día de San Valentín el 14 de febrero, Colombia ha establecido esta fecha especial en septiembre. Esta elección no es casual, sino que responde a razones comerciales y culturales que han perdurado a lo largo del tiempo.

Origen y razones para celebrar en septiembre

El Día del Amor y la Amistad en Colombia tiene sus raíces en una estrategia comercial. En la década de los años 60, el gremio de comerciantes del país decidió trasladar la celebración del amor al mes de septiembre, ya que en febrero no se lograban las ventas esperadas debido a que coincidía con otras fechas importantes como el inicio del año escolar.

Nuevo horario de Masterchef Celebrity Colombia: ¿A qué hora estará en la pantalla de RCN?
RELACIONADO

Nuevo horario de Masterchef Celebrity Colombia: ¿A qué hora estará en la pantalla de RCN?

El objetivo era crear un impulso económico en un mes que tradicionalmente tenía pocas ventas, y septiembre resultó ser el mes ideal para esta celebración, ya que no había otras festividades que compitieran por la atención de los consumidores.

Otra razón cultural que motivó este cambio fue que, al mover la fecha, los colombianos encontraron un mes perfecto para celebrar la amistad y el amor en medio de un ambiente más tranquilo y lejos de la presión internacional del 14 de febrero. Esta modificación permitió a la celebración adquirir un carácter propio y diferenciado, promoviendo actividades típicas como el "amigo secreto", un juego tradicional en el que los participantes se intercambian regalos de manera anónima.

El significado de la celebración y su impacto en la cultura colombiana

La celebración del Día del Amor y la Amistad ha cobrado gran importancia en Colombia y se ha convertido en una fecha esperada tanto por parejas como por amigos. A través de cenas, intercambios de regalos y actividades especiales, los colombianos aprovechan este día para fortalecer sus relaciones afectivas y sociales. La tradición del “amigo secreto” se ha popularizado en colegios, oficinas y grupos sociales, convirtiéndose en una forma divertida y participativa de celebrar.

Nataly Umaña revela el acuerdo económico que marcó su matrimonio con Alejandro Estrada
RELACIONADO

Nataly Umaña revela el acuerdo económico que marcó su matrimonio con Alejandro Estrada

A diferencia de otros países, en Colombia esta festividad no se enfoca únicamente en las parejas, sino que también celebra la amistad, lo que la hace inclusiva y significativa para todos. Esta dualidad de celebrar tanto el amor como la amistad resalta los valores de camaradería y afecto entre las personas, más allá de los vínculos románticos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?