McArthur Wheeler pensó ser invisible por aplicarse zumo de limón y robó dos bancos

El hombre pensó que nada podía salir mal, pero horas después la policiía llegó a su casa con la prueba reina


Este sesgo cognitivo se conoce como el efecto Dunning-Kruger
Este sesgo cognitivo se conoce como el efecto Dunning-Kruger / Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 28 de 2021
02:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

McArthur Wheeler, un hombre de 44 años, decidió aplicarse zumo de limón en la cara para ser invisible y robar dos bancos de la ciudad de Pittsburgh, Estados Unidos, sin ser descubierto.

El hecho ocurrió el 19 de abril de 1995, aquel día el hombre se vistió con una ropa oscura, un arma en el cinturón y una buena cantidad de zumo de limón en su rostro.

Le puede interesar: Conductor quedó atrapado en un puente peatonal y el video se hizo viral

El hombre pensó que, como el líquido del limón era incoloro, podría volver transparente en la zona en la que se aplicara. Gracias a esto no había necesidad de mascara ni nada para cubrir su cara.

Wheeler ya había hurtado ambos bancos sin inconvenientes. El hombre se sentía como un verdadero genio pues había llegado a su casa y nadie lo había perseguido.

Todo el éxito terminó cuando dos policías llegaron a la residencia de Wheeler y le mostraron las imágenes de la cámara de vigilancia en la que se podía ver claramente su rostro. El hombre solo pudo decir: "¡Pero si me puse el zumo!". 

Leer también: Científicos descubren nueva parte del cuerpo humano

Al parecer, Wheeler basó su plan en el experimento de la 'tinta invisible' del limón. Todo se trataba de exprimir un limón, tomar un palillo, untarlo en el zumo y empezar a escribir en una hoja en blanco. Luego, una vela encendida se debía pasar a unos milímetros.

El efecto del calor hacía que las zonas untadas se descompusieran y 'revelaran' el mensaje.

Incluso, según fuentes, Wheeler había hecho una 'prueba de invisibilidad', unos días antes. Al parecer, el hombre se había puesto zumo de limón en el rostro y se había tomado una foto.

Cuando vio el resultado, su rostro no aparecía por lo que pensó que si funcionaría su plan. Pero, se descubrió que la verdadera razón por la que no aparecía en la fotografía fue porque se había enfocado hacia otro lado.

Ver aquí: Haciendo trueques en internet, mujer logró comprar su casa propia

Este episodio fue estudiado por los psicólogos David Dunning y Justin Kruger y, hoy en día, este sesgo cognitivo se conoce como el efecto Dunning-Kruger.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

#ContenidoPatrocinado | Nuevas iniciativas buscan fortalecer la participación femenina y aportar al desarrollo económico y social del país.


Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?