IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social
Este evento destaca la trascendencia de la moda más allá de la indumentaria, como una herramienta estratégica para las políticas de gestión social.

Noticias RCN
06:05 p. m.
La Organización IXEL MODA, en alianza con la Gobernación de Bolívar y la Cámara de Comercio de Cartagena, presenta el Foro 'MODA Y GESTIÓN SOCIAL', un evento que destaca la trascendencia de la moda más allá de la indumentaria, como una herramienta estratégica para las políticas de gestión social. El foro se lleva a cabo en el auditorio del Palacio de la Proclamación en Cartagena.
Durante los últimos 17 años, IXEL MODA ha trabajado en pro del Sistema Moda en Latinoamérica, enfocándose en su integración, fortalecimiento y sostenibilidad. La organización ha impulsado la interacción de la moda con otras disciplinas del diseño y universos creativos, y ha articulado estrategias que impactan la moda y el turismo.
Actualmente, IXEL MODA cuenta con la red académica más grande del sector en el continente, con más de 70 universidades y escuelas adscritas a su Concilio Académico, consolidándose como una de las principales entidades promotoras de Moda Ética en Latinoamérica.
IXEL MODA es gestora de eventos de gran formato como el CONGRESO LATINOAMERICANO IXEL MODA, que ha reunido a más de mil participantes de la academia, la industria y el gobierno en cada una de sus 13 ediciones. También está a cargo de IXEL ITINERANTE, una iniciativa experiencial que promueve destinos a través de la moda, con pasarelas, exposiciones y puestas en escena desde lugares icónicos.
A través de su programa IXEL ACTIVA, la organización alinea diversas iniciativas académicas, sociales y culturales, abordando la moda en sus múltiples dimensiones como expresión cultural y destacando su alcance e impacto en la sociedad.
El Foro 'MODA Y GESTIÓN SOCIAL' forma parte del programa IXEL ACTIVA. El evento cuenta con dos conversatorios principales. El primero reúne a Primeras Gestoras Sociales de la Costa Caribe Colombiana, quienes compartirán cómo han utilizado la moda como motor de impulso para las políticas públicas de gestión social en sus respectivos programas de trabajo.
Participantes de este evento IXEL MODA 2025
Entre las participantes se encuentran Angélica Salas de Arana, del Departamento de Bolívar con Marca Bolívar; Katia Nule de Char, de Barranquilla con sus programas "De La Mano con La Primera" y Barranquilla Es Moda; y Bleydis Pérez de Santa Marta, con 'Gestión de Primera'.
El segundo conversatorio, liderado por la Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio, Andrea Piña Gómez, y destacados líderes empresariales como Dolly González, Gerente de Gestión Comunitaria Ciudad Bicentenario de la Fundación Santo Domingo, y Marcela Dávila, Directora Ejecutiva de la Fundación Promigas, mostrará cómo el sector privado puede contribuir, a través del vínculo entre moda y gestión social, al logro de los objetivos propuestos dentro de los planes de responsabilidad social corporativa.
Erika Rohenes, Presidenta Ejecutiva de la Organización IXEL MODA, afirmó que "la moda va mucho más allá de ropa, complementos o rios, es -entre muchas cosas- una plataforma excepcional para conectar comunidades con proyectos sociales, fomentando la inclusión y la equidad, mejorando la calidad de vida de las personas y promoviendo la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente". Rohenes añadió que este evento es parte de una serie de foros que IXEL MODA realizará a lo largo de 2025.
Agenda del IXEL MODA 2025
La agenda del Foro 'MODA Y GESTIÓN SOCIAL' incluye la bienvenida e instalación a las 2:00 PM, seguida del con Primeras Gestoras Sociales "La MODA como motor para políticas públicas de GESTIÓN SOCIAL" a las 3:00 PM.
Después de un coffee break a las 4:30 PM, se llevará a cabo el conversatorio 'Tejiendo Historias de Vida', MODA Y GESTIÓN SOCIAL desde el sector privado, a las 5:00 PM. El evento concluirá a las 6:30 PM con el cierre y una visita a la tienda MARCA BOLÍVAR.
Este foro representa un espacio crucial para el diálogo y la reflexión sobre el papel de la moda como agente de cambio social, uniendo a líderes del sector público y privado en la búsqueda de estrategias que impulsen el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario.