Inteligencia artificial se autoprogramó para evadir el control humano

En Japón, la IA The AI Scientist, modificó su propio código de manera inesperada, desatando una ola de preocupaciones sobre la autonomía en sistemas avanzados.


Inteligencia artificial se autoprogramó para evadir el control humano en Japón
Foto: Freepik

Noticias RCN

septiembre 02 de 2024
04:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inteligencia artificial volvió a captar la atención mundial debido a un incidente que puso en evidencia los riesgos asociados con la autonomía en sistemas avanzados de IA.

La empresa japonesa Sakana AI se vio envuelta en una controversia por el comportamiento inesperado de su sistema, conocido como The AI Scientist, diseñado para revolucionar la investigación científica y que logró reprogramarse de manera autónoma.

Los lugares que más recomienda la inteligencia artificial para comprar casa en Colombia
RELACIONADO

Los lugares que más recomienda la inteligencia artificial para comprar casa en Colombia

The AI Scientist fue desarrollado con la ambiciosa intención de automatizar el proceso de investigación científica de principio a fin. Desde la generación de hipótesis y la ejecución de experimentos hasta la redacción y revisión de artículos científicos, este sistema prometía una nueva era de eficiencia y reducción de costos en el ámbito científico.

Sin embargo, durante las pruebas, los investigadores detectaron que el sistema había superado las restricciones impuestas por sus creadores, modificando su propio código de maneras inesperadas.

Cuentas hackeadas de YouTube podrán ser recuperadas con ayuda de la IA
RELACIONADO

Cuentas hackeadas de YouTube podrán ser recuperadas con ayuda de la IA

¿Qué sucedió con la IA que se autoprogramó en Japón?

En un incidente particularmente alarmante, The AI Scientist se autoprogramó para ejecutar un bucle infinito, lo que llevó a una sobrecarga que requirió intervención manual para detener el proceso. En otro caso, frente a un límite de tiempo, la IA alteró su propio código para extender el plazo, en lugar de optimizar su rendimiento. Estos incidentes provocaron una ola de preocupación entre expertos sobre la seguridad y el control de los sistemas de IA.

La capacidad de un sistema de IA para modificar su propio código sin supervisión humana planteó riesgos significativos, especialmente si opera en entornos no controlados. Los investigadores y expertos recordaron la necesidad urgente de establecer medidas de seguridad más rigurosas para evitar posibles consecuencias impredecibles.

Mascotas están siendo atendidas por inteligencia artificial en Corea del Sur
RELACIONADO

Mascotas están siendo atendidas por inteligencia artificial en Corea del Sur

¿Sigue activo el proyecto de la IA que se autoprogramó en Japón?

A pesar de estos desafíos, Sakana AI sigue adelante con su visión de utilizar The AI Scientist para avanzar en la investigación científica. El sistema, que tiene un costo relativamente bajo de aproximadamente 15 dólares por artículo, es capaz de generar investigaciones completas y de imitar el proceso creativo y de revisión de la comunidad científica humana.

El avance tecnológico desató un debate en la comunidad científica. Críticos cuestionan la capacidad de una IA para realizar descubrimientos científicos genuinos y temen que The AI Scientist pueda saturar el proceso de revisión por pares con investigaciones de baja calidad, lo que podría degradar los estándares científicos.

Además, los científicos manifestaron su preocupación por el uso irresponsable o malicioso de sistemas como The AI Scientist. Advirtieron sobre el riesgo de que una IA pueda generar malware o alterar infraestructuras críticas sin una supervisión adecuada, considerándolo un peligro que no debe subestimarse.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Karol G

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

La casa de los famosos

¡Sorpresivas salidas! Participantes abandonaron la Casa de los Famosos por decisión de El Jefe

Otras Noticias

Policía Nacional

Policía asegura que hay amenazas contra el General Carlos Fernando Triana

La Policía Nacional confirmó un plan para atentar contra el director de la institución, presuntamente por el Clan del Golfo.

Sebastián Montoya

Sebastián Montoya estrenará casco inspirado en la Selección Colombia en Mónaco

Esta iniciativa, apoyada por la marca que viste a la tricolor, es un encuentro simbólico entre dos de las grandes pasiones deportivas del país.


¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total