La Luna de Sangre teñirá el cielo en marzo: fecha, hora y dónde ver el eclipse en Colombia

El cielo colombiano será testigo de un evento astronómico imperdible en marzo de 2025 con la Luna de Sangre. Agéndese para verla.


Luna de Sangre en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 09 de 2025
10:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cielo nocturno se prepara para un espectáculo imperdible: el próximo 14 de marzo de 2025, la Luna de Sangre teñirá de rojo el satélite terrestre durante un eclipse lunar total.

Eclipse lunar y Superluna de ‘cosecha’: espectaculares imágenes del evento astronómico
RELACIONADO

Eclipse lunar y Superluna de ‘cosecha’: espectaculares imágenes del evento astronómico

Este fenómeno astronómico, que solo ocurre un par de veces al año, será visible en varias partes del mundo, incluyendo Colombia, donde se podrá apreciar en su máximo esplendor si las condiciones climáticas lo permiten.

¿Qué es un eclipse lunar total y por qué se llama Luna de Sangre?

El eclipse lunar total sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar que ilumina al satélite. En lugar de desaparecer por completo, la Luna adquiere un tono rojizo debido a la refracción de la luz en la atmósfera terrestre. Este efecto es similar al que da los colores anaranjados y rojos a los atardeceres.

Astrología: estos son los signos zodiacales más difíciles de olvidar
RELACIONADO

Astrología: estos son los signos zodiacales más difíciles de olvidar

Según la NASA, este fenómeno es resultado de la dispersión de la luz en la atmósfera, donde las longitudes de onda más cortas (como el azul) son filtradas y solo las más largas (rojo y naranja) logran llegar hasta la superficie lunar.

¿A qué hora será visible la Luna de Sangre en Colombia?

El eclipse lunar total se desarrollará entre la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14 de marzo de 2025. En Colombia, el evento astronómico seguirá esta cronología (hora local):

  • Inicio del eclipse penumbral: 21:57 (13 de marzo).
  • Inicio del eclipse parcial: 12:10 am (14 de marzo)
  • Inicio de la fase total: 1:26 am
  • Punto máximo del eclipse: 1:50 am
  • Fin de fase total: 2:31 am
  • Fin del eclipse parcial: 3:48 am
Mhoni Vidente lanzó una escalofriante predicción sobre Shakira: la oscura razón de sus problemas
RELACIONADO

Mhoni Vidente lanzó una escalofriante predicción sobre Shakira: la oscura razón de sus problemas

Para observar el eclipse en todo su esplendor, se recomienda buscar zonas como el Desierto de la Tatacoa, el Parque Nacional Natural Chingaza, Monserrate en Bogotá o miradores naturales en distintas regiones del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Este sábado 24 de mayo se corrió la etapa 14 del Giro de Italia y Egan Bernal perdió tiempo debido a una fuerte caída.

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

El alcalde de Medellín vivió un bochornoso caso de intolerancia en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid cuando veía un partido de fútbol de su hijo.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos