Eclipse lunar y Superluna de ‘cosecha’: espectaculares imágenes del evento astronómico

Millones de personas se maravillaron con un nuevo e impactante evento astronómico, conocido como Superluna de cosecha y un eclipse lunar parcial.


Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 18 de 2024
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La noche de este martes 17 de septiembre millones de personas se maravillaron con un nuevo e impactante evento astronómico, conocido como Superluna de cosecha y un eclipse lunar parcial, que atrajo todas las miradas.

¡Histórico! Astronautas de SpaceX realizan paseo espacial privado: video
RELACIONADO

¡Histórico! Astronautas de SpaceX realizan paseo espacial privado: video

Así las cosas, los habitantes del continente americano tuvieron la oportunidad de presenciar estos eventos lunares en su máximo esplendor, cuando el satélite alcanzó su punto más alto sobre las 10:00 de la noche.

Este evento marca la llegada del otoño, que inicia oficialmente el 23 de septiembre, lo que para muchos significa temperaturas más frescas.

A la Luna llena de septiembre suele llamársele de cosecha, al asociársele con las cosechas de otoño en el hemisferio norte.

Eclipse lunar parcial de septiembre 2024

Este evento astronómico consiste en que la umbra, (parte interna y más oscura de una sombra), cubre un fragmento de la Luna, aunque a pesar de iniciar como un pequeño ‘mordisco’, posteriormente se hace más grande, sin embargo, no la cubre en su totalidad, y empieza a retroceder.

Desde distintas partes del mundo, profesionales y aficionados tuvieron la oportunidad de captar con sus teléfonos y cámaras fotográficas el maravilloso evento.

¿Qué es un eclipse y cuántos hay?

La Nasa describe los eclipses como el momento en que “la Tierra, la Luna y el Sol se alinean en el punto exacto para crear un espectáculo de sombras a escala cósmica”, que ocurren entre cuatro y siete veces al año.

“La órbita de la Luna alrededor de la Tierra está inclinada con respecto a la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Esta inclinación es la razón por la que tenemos eclipses ocasionales en lugar de eclipses todos los meses”.

Científicos llevarán especies en vía de extinción a la Luna: esta es la propuesta
RELACIONADO

Científicos llevarán especies en vía de extinción a la Luna: esta es la propuesta

Así las cosas, existen dos tipos de clase de eclipses: el lunar y el solar; durante el primero, la sombra de la Tierra oculta la Luna; mientras que en el segundo caso es este satélite el que impide la visión del Sol.

Luego de este eclipse parcial lunar, se prevé que el próximo ocurra el 14 de marzo de 2025, pero este será total, y podrá apreciarse en el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental.

Superluna y eclipse lunar: vea las impresionantes imágenes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

En la vereda Tres Curvas, un dron cargado con explosivos destruyó una casa mientras la mujer no estaba.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada