Facebook afirma que espías desde Irán atacaron a empleados de defensa de Europa y EE.UU.

Estos realizaban el espionaje mediante cuentas falsas que simulaban ser de reclutadores o empleados de la empresa para engañar a los objetivos.


Facebook afirma que espías desde Irán atacaron a empleados de defensa de Europa y EE.UU.
Foto: pixabay

AFP

julio 15 de 2021
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Facebook aseguró haber desbaratado una operación de espionaje basada en Irán contra trabajadores de los sectores de defensa y aeroespacial en Europa y Estados Unidos.

El espionaje se realizaba mediante cuentas falsas que simulaban ser de reclutadores o empleados de la empresa para engañar a los objetivos, según el jefe de investigaciones de ciberespionaje, Mike Dvilyanski.

"Este esfuerzo estaba altamente orientado", dijo en una conferencia telefónica.

"Es difícil saber cuánto éxito tuvo la campaña pero tiene todos los rasgos distintivos de una operación con muy buenos recursos", añadió.

Vea también: Facebook y Twitter imponen acciones contra insultos racistas a futbolistas ingleses

Algunos de los códigos maliciosos empleados fueron desarrollados por Mahak Rayan Afraz; una tecnológica de Teherán vinculada a la Guardia Revolucionaria Islámica, según Dvilyanski.

Facebook eliminó 200 cuentas que consideró que eran usadas para engañar a trabajadores de empresas de defensa o aeroespaciales y conducirlos a sitios ajenos a la red social, como falsos sitios de trabajo.

Más información: Facebook habilitó una nueva función de audios en directo

El grupo al que se refería como "Tortoiseshell" había centrado sus actividades en Oriente Medio hasta el año pasado cuando comenzó a poner en la mira especialmente a Estados Unidos, según Dvilyanski.

"El grupo utilizó tácticas maliciosas para identificar blancos e infectar sus aparatos con programas que permitían el espionaje", dijo David Agranovich, otro responsable de ciberseguridad de Facebook.

Los programas maliciosos estaban pensados para recoger información que incluía credenciales de s de correo electrónico o de redes sociales, según Dvilyanski.

Faacebook manifestó que detectó menos de 200 s afectados por la maniobra y que todos ya habían sido puestos al tanto del engaño.             

Le puede interesar: Donald Trump habla de Hitler y demanda a Facebook, Twitter y Google

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada