Ecomoda en París: secretos y curiosidades de la secuela de 'Yo soy Betty, la fea'

Después de 20 años desde su primera aparición los icónicos personajes de Hugo Lombardi, Marcela y Patricia se llevaron las miradas en París.


Yo soy Betty, la fea
Foto: / AFP

Noticias RCN

febrero 29 de 2024
04:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un glamuroso evento en la Semana de la Moda en París, los icónicos personajes Hugo Lombardi, Marcela y Patricia, volvieron a deleitar a sus seguidores en un desfile que contó con la participación de grandes figuras de la moda a nivel global.

El actor Julián Arango fue el protagonista en esta velada quien presentó la nueva colección de Lombardi (diseños realmente creados por el diseñador colombiano Andrés Otalora), mientras sus dos amigas Marcela y Patricia, representadas por Natalia Ramírez y Lorna Cepeda, respectivamente, lucieron sus imponentes diseños.

Lea además: ‘Hugo Lombardi’ sorprendió a sus seguidores en la Semana de la Moda de París

El regreso de ‘Yo soy Betty, la fea’

Este evento sirvió como abrebocas del regreso de estos adorados personajes y su evolución en el tiempo, tal y como se verán en el próximo lanzamiento de la secuela de ‘Yo soy Betty, la fea’, una producción de Estudios RCN para Prime Video, que llegará muy pronto a la plataforma de streaming.

Esta nueva serie cuenta la historia de Beatríz Pinzón Solano 20 años después del final de la serie original, actualmente sigue siendo la misma mujer empoderada y casada con su esposo, Armando Mendoza. Sin embargo, se enfrenta construir una relación con su hija adolescente, llamada Mila, en medio de intentar salir de una crisis familiar que la hacen dudar de si habrá tomado la decisión correcta hace dos décadas.

Lea también: Alejandro Estrada revela lo que diría a Melfi por su cercanía con Nataly en La Casa de los Famosos Colombia

Curiosidades de ‘Yo soy Betty, la fea’

  • Fue una telenovela emitida en 102 países y doblada en 25 idiomas
  • En total siete millones de colombianos vieron el capítulo en que Armando le dio a Betty su primer beso, ese número equivale la población de Bogotá en la época de los 90.
  • Su capítulo final es reconocido como la producción más vista en Latinoamérica.
  • La versión China de ‘Betty’, conocida como. ‘Sin rival’, fue vista por 73 millones de personas el día del estreno. Esa cifra se compuso en su mayoría por habitantes de Colombia quienes tenían curiosidad por la versión asiática.
  • La producción contó con 28 adaptaciones en diferentes países entre ellos india Alemania Israel Croacia Holanda y Vietnam.
  • En 2009 fue declarada la telenovela más exitosa de todos los tiempos en el libro Guinness Récords.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

Canal RCN

Noticias RCN a toda hora, cada hora a través de la App del Canal RCN

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

Otras Noticias

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Las llamas se propagaron rápidamente y consumieron todo.

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Los hinchas napolitanos celebran en las calles de la ciudad un título anhelado y las imágenes que dejan son increíbles.


¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada