Eclipse lunar y superluna roja: dónde y cuándo verlos en Colombia

Este miércoles 26 de mayo de 2021, la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra, entérese de cómo y dónde verla en Colombia.


Eclipse lunar y superluna roja: dónde y cuándo verlos en Colombia
Foto: Nasa

Noticias RCN

mayo 24 de 2021
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 26 de mayo, la Luna estará completamente iluminada y tendrá su acercamiento más próximo a la Tierra durante todo el año, por lo que se verá más grande.

Este fenómeno recibe el nombre de la Luna Flor, llamada así por tribus nativas americanas, pues ocurría en la época en que las flores primaverales aparecían en abundancia.

Vea también: Europa planea lanzar constelación de satélites alrededor de la Luna

Esto también es conocido como 'superluna', por su gran tamaño, además, la Nasa afirmó que en esta ocasión traerá brillo y un 'superpoder': cambio de color.

"Marte se conoce más comúnmente como el planeta rojo. Pero, ¿alguna vez has presenciado que la Luna de nuestro propio planeta se pone roja? Si no lo ha hecho, ¡tendrá su oportunidad con el único eclipse lunar total de este año que también tendrá lugar el 26 de mayo! Han pasado casi dos años y medio desde el último", dijo la Nasa.

Un eclipse lunar total ocurre cuando la Luna atraviesa completamente la sombra oscura de la Tierra, el astro se oscurecerá gradualmente, adquiriendo un color oxidado.

Le puede interesar: ¡Bajaron la Luna! China trajo muestras a la Tierra por primera vez en 44 años

¿Desde dónde se podrá ver el eclipse?

El fenómeno será visible cerca de la puesta de la Luna en:

  • En el oeste de Estados Unidos y Canadá.
  • Todo México.
  • Centroamérica.
  • Ecuador
  • Oeste de Perú.
  • Sur de Chile.
  • Argentina. 

Lo podrán ver en su totalidad en:

  • Este de Australia
  • Nueva Zelanda.
  • Hawai. 

No necesitará lentes especiales para disfrutar del eclipse, solo asomarse y mantener la mirada en el cielo.

Lea además: El agua lunar sí existe, pero ¿Cuál es su importancia?

"La gente de Hawái y las Islas Aleutianas podrá ver la totalidad de este eclipse; será todo un espectáculo para ellos", expresó Bill Cooke, Jefe de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA.

"No hemos tenido un eclipse lunar total con una superluna en casi seis años, y el próximo eclipse lunar total no ocurrirá en América del Norte hasta mayo de 2022", agregó la Nasa.

¿Cómo ver el eclipse en Colombia?

Según el portal TimeAndDate, el eclipse será visible desde las 4:44 a.m. del 26 de mayo en Bogotá. Los ciudadanos lo podrán ver en la penumbra y al inicio del fenómeno.

Foto: TimeAndDate
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Otras Noticias

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Una foto que le envió a su madre de la fachada del lugar en el que estaban retenidas fue clave para materializar el operativo en el que fue rescatada junto a su amiga.

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos