Cuando una revista estadounidense rechazó un cuento de Gabriel García Márquez

En 1981, el escritor colombiano, quien uno año después ganaría el Nobel de Literatura, recibió una carta de parte de una publicación de Nueva York.


Gabriel García Márquez, creador del realismo mágico.
Gabriel García Márquez, creador del realismo mágico. / Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 27 de 2022
08:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En 1982, Colombia se llenó de orgullo porque Gabriel García Márquez ganó el premio Nobel de Literatura tras haber escrito, ya para ese entonces, varias novelas, cuentos y textos periodísticos.

Un año antes, había enviado a la revista The New Yorker el último cuento que escribió: El rastro de tu sangre en la nieve, que terminó en 1976 y cuenta las vivencias de Nena Daconte y Billy Sánchez en Europa y principalmente en París.

Vea también: Yanfri vuelve a cautivar las redes sociales intentando hablar inglés ¿cómo le fue?

“Hemos decidido no publicar su nueva historia, 'El rastro de tu sangre en la nieve' (…). La historia se caracteriza por la acostumbrada genialidad de su escritura, pero a nuestro modo de ver la resolución no lleva al lector a aceptar su osado y bello concepto”, fueron parte de las palabras que recibió el Nobel colombiano de parte de la revista estadounidense.

Ese rechazo de la publicación a un cuento de García Márquez fue recordado este lunes por Ted Gioia, critico musical y experto en jazz, quien compartió el documento a través de su cuenta oficial de Twitter.

“Este es un buen momento para recordar que Gabriel García Márquez fue rechazado por The New Yorker en 1981 y al año siguiente ganó el Premio Nobel de Literatura”, expresó Gioia.

“Esta fue una decisión difícil para nosotros, y le mando nuestras disculpas. Esperamos con gran expectativa tener el placer de considerar más trabajos suyos en un futuro próximo”, concluyó Roger Angell, quien firmó la misiva de parte de la revista mencionada.

Además: Se tomó una botella de aguardiente en menos de un minuto y terminó hospitalizado

Angell murió el 20 de mayo pasado a la edad de 101 años, tras haber sido un especialista en el mundo del béisbol.

Por su parte, Gabriel García Márquez falleció el 17 de abril de 2014 a los 87 años, en México, después de haber escrito una de las obras más importantes en la historia de la literatura universal, Cien años de soledad, y de dejar un legado eterno en las letras.

Le puede interesar: ¿Le ayudará? Piqué podría ser un 'salvavidas' para Shakira y su problema con la justicia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?