Estos son los mejores platos de comida venezolana que se consiguen en Bogotá

Desde las tradicionales arepas, hasta los exquisitos tequeños, hacen parte de las opciones gastronómicas de Venezuela que se consiguen en Bogotá.


Estos son los mejores platos de comida venezolana que se consiguen en Bogotá
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 01 de 2024
03:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La gastronomía venezolana ha conquistado Bogotá con platos emblemáticos como las arepas, el pabellón criollo y los tequeños.

La cocina venezolana destaca por su riqueza de sabores, combinando tradiciones indígenas, africanas y europeas; esta fusión ha conquistado el corazón de muchos, ofreciendo experiencias culinarias únicas.

Conozca por qué las arepas son el centro de atracción en la gastronomía venezolana.

¿Qué centros comerciales de Bogotá tienen mejor decoración navideña?
RELACIONADO

¿Qué centros comerciales de Bogotá tienen mejor decoración navideña?

Arepas: el alma de Venezuela

Las arepas son uno de los platos más reconocidos de la gastronomía venezolana, elaboradas a base de harina de maíz precocida, agua y sal. Son tan versátiles que pueden rellenarse con infinitas opciones. Las mpas codiciadas son:

  • La reina pepiada: rellena de aguacate, pollo y mayonesa.
  • La pelúa: con carne mechada y queso amarillo.
  • La sifrina: una versión más cargada de la reina pepiada con queso rallado.

Pabellón criollo: la bandeja paisa venezolana

Este es el plato nacional de Venezuela. Está compuesto por arroz blanco, carne mechada, caraotas negras (frijoles) y tajadas de plátano maduro. Su combinación de dulce, salado y textura lo hace un plato icónico.

Migración Colombia desmiente información sobre requisitos para migrantes venezolanos que quieran ir a EE .UU.
RELACIONADO

Migración Colombia desmiente información sobre requisitos para migrantes venezolanos que quieran ir a EE .UU.

Tequeños: un clásico irresistible de las fiestas

Los tequeños son palitos de queso envueltos en una masa de harina de trigo y fritos.

Son populares como entrada o snack y se han convertido en favoritos internacionales.

Cachapas: la dulzura del maíz

Hechas con maíz tierno molido, las cachapas son una especie de tortilla dulce que suele acompañarse con queso de mano o queso telita. Su sabor único, incluso combinado con chicharrón, pollo y carne, las convierten en una opción popular para desayunos o cenas ligeras.

Hallacas: el sabor de la Navidad

Aunque son típicas de la temporada decembrina, algunos restaurantes en Bogotá las ofrecen todo el año.

Se elaboran con masa de maíz rellena de guiso y proteínas (carne, pollo y cerdo), aceitunas, alcaparras y pasas, todo envuelto en hojas de plátano y hervido.

Comida saludable para sorprender en la cena navideña: incluyendo postres sin azúcar
RELACIONADO

Comida saludable para sorprender en la cena navideña: incluyendo postres sin azúcar

¿Dónde comer comida venezolana en Bogotá?

  1. San Roque: Ubicado en la calle 144 #9-75, es un parque a cielo abierto en el que hay foodtrucks que ofrecen gran parte de la gastronomía venezolana.
  2. Venezuela Bistró: Ubicado en Calle 95 #15-48, este restaurante es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica. Sus arepas rellenas, como la pelúa y la sifrina, son un éxito, además de opciones como tequeños y empanadas. También ofrecen almuerzos personalizados con el toque tradicional venezolano.
  3. +58 Food & Bar: Este acogedor lugar en Carrera 12B #140-21 mezcla buena comida con ambiente cultural venezolano. Su menú incluye patacones, tumbarranchos y mandocas, ideales para quienes buscan algo más allá de las arepas tradicionales. aseguran autenticidad.
  4. Arepa Cool: Con una propuesta moderna, este restaurante en Calle 99 #13A-89 destaca por sus arepas innovadoras y jugos tradicionales como el Toddy. Además, ofrece desayunos completos y el clásico pabellón criollo, todos preparados con ingredientes frescos y recetas caseras.
  5. Tequechamos: Especialistas en tequeños, este restaurante en Avenida 19 #120-48 es perfecto para compartir snacks y disfrutar del ambiente casual. Sus tequeños vienen en diversas versiones, desde los tradicionales hasta rellenos de chocolate, ideales para amantes del dulce.
Villa de Leyva será epicentro de la fiesta de la Independencia
RELACIONADO

Villa de Leyva será epicentro de la fiesta de la Independencia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Viral

¿Irreconocible? Cris Valencia se operó la nariz y sorprendió a sus seguidores con un cambio radical

Artistas

Justin Bieber desata polémica al comentar la portada que protagoniza su esposa

Otras Noticias

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

El caso de José Armando de La Cruz fue archivado por ser considerada su desaparición como un hecho accidental en una playa de la heroica.

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.


Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano