¡Imperdible! La luna más grande y brillante del 2022 se podrá ver en su mejor esplendor

El Fenómeno natural es catalogado como Superluna del ciervo y será podrá ver este miércoles 13 de julio.


Superluna del ciervo
Superluna del ciervo/ Foto: AFP

Noticias RCN

julio 13 de 2022
06:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un verdadero espectáculo se podrá observar durante la semana del 11 al 15 de julio en Colombia, ya que, se podrá ver un fenómeno natural muy poco común en los últimos años, el cual tienen a varios aficionados de la luna muy pendientes, pues se podrá observar la luna más grande y brillante del presente año.

Durante la noche de este miércoles 13 de julio, el satélite natural de la Tierra se verá en su mayor esplendor, pues se podrá observa una superluna, la cual, ocurre cuando la fase de luna llena coincide con el perigeo, el momento en el que la luna se encuentra más cercana al planeta tierra, convirtiéndose en uno de los fenómenos más esperados por las personas.

Lea también: Ramiro Meneses, el cocinero amante del punk y el baloncesto

Según varios datos de la Nasa, este fenómeno ocurrirá 09:00 GMT del miércoles 13 de julio, cuando la luna estará a una distancia de 357.264 kilómetros de nuestro planeta y se podrá observar en su mejor esplendor.

Vale recordar que este fenómeno natural, no durará mucho tiempo, pues se estimula que pasadas las 9:00 pm, la luna se pueda ver en su mejor esplendor, motivo por el cual, se le aconseja a todas las personas que quieran ser testigos de este espectáculo, de estar en un lugar con pocos edificios y árboles.

Lea también: ¡Ojo al dato! Ofrecen $35 millones por hacer una película con celular

Consejos para ver la luna

Según varios investigadores y aficionados a este tipo de fenómenos naturales, señalan que para poder tener una mejor visión sobre este hecho histórico en el planeta, se debe ubicar en un lugar donde no haya presencia de edificios y árboles, pues estos puede afectar la presencia de espectáculo.

Además, recomiendan que las personas no mirar luces u objetos electrónicos (como tu móvil) de 20 a 30 minutos antes de la observación. De igual forma, si quieren guardar el fenómeno natural en sus móviles, recomiendan tratar de captar la Luna en el momento en el que sale o en el que se pone, cuando aparenta ser más grande.

Lea también: ¡Impresionante! La imagen de las primeras galaxias que se formaron tras el Big Bang

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La casa de los famosos

Melissa Gate y Karina García se dijeron de todo en el 'brunch' de La Casa de los Famosos: video

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Otras Noticias

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Los audios revelan que el expresidente de la Cámara habría ofrecido un puesto de trabajo con condiciones laborales cuestionables.

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.


CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo