¡Ojo al dato! Ofrecen $35 millones por hacer una película con celular

A través de un taller diseñado para las mujeres de la capital colombiana, se ofrecerán las herramientas para crear una pieza audiovisual que pueda ser ganadora.


Ofrecen $35 millones por hacer una película con celular
Imagen de referencia / Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 12 de 2022
10:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La iniciativa está liderada por la Secretaría de la Mujer y Smartfilms, el festival de cine hecho con celular. La invitación es para todas las mujeres de Bogotá para que participen en el taller gratuito ‘Tu vida es una historia inspiradora’, que promueve la creación de piezas audiovisuales de forma sencilla.

Puede leer: Línea de crédito Mujeres Empresarias desembolsó más de $38 mil millones

En el curso se enseñará todo lo relacionado al mundo audiovisual, y a hacer cine desde un dispositivo móvil. También se impartirán conocimientos técnicos como la forma en que se debe hacer un guión y las distintas partes que debe integrar una historia.

El próximo 19 de junio se hará el taller, en un horario de 1:00 p.m. a 5:30 p.m., en la carrera 6 #14 – 98, en el cuarto piso del edificio. Al hacer parte del curso será posible recibir una certificación, y adicionalmente se podrá ganar 35 millones de pesos o más, al inscribir un cortometraje propio.

¿Cómo inscribirse al taller?

Las mujeres interesadas pueden ingresar al siguiente enlace y seleccionar la opción ‘entra o regístrate’. La plataforma le pedirá los datos personales (nombre, apellido, correo electrónico, país de residencia, entre otros). Luego de registrarse usted podrá iniciar sesión e inscribirse.

¿Qué es Smartfilms?

SmartFilms es un producto que cuenta con tres líneas de negocios que son: el Festival de Cine Hecho con Celulares, los instructores SmartFilms, y la producción y distribución de contenidos. El festival que organiza la marca es uno de los eventos de cine más importantes del momento, porque su formato es único en el mundo. Su objetivo es democratizar el cine, para que cualquier persona, con un teléfono móvil, pueda acceder a la creación de piezas audiovisuales.

Le puede interesar: Proyecto de ley buscaría implementar la licencia menstrual en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

La casa de los famosos

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

La casa de los famosos

Apareció ex de Altafulla en Acapulco Shore y habló sobre su romance con Karina en La Casa de los Famosos

Otras Noticias

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Desde la Alcaldía de Bogotá entregaron un balance sobre las manifestaciones convocadas para este 28 de mayo.

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Las cifras reportaron un aumento de la nueva variante en diferentes regiones del mundo.


Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel