Insólito: colados de Transmilenio hacen fila en las puertas tranquilamente
En redes sociales se ha hecho viral una imagen en la que se evidencian decenas de colados haciendo fila para ingresar a Transmilenio.
Noticias RCN
02:41 p. m.
En redes sociales se ha hecho viral en los últimos días una inaceptable imagen en la capital de la República, donde el problema social y cultural de los colados en el medio de transporte de Transmilenio no se detiene y parece estar lejos de tener una solución.
Y es que a pesar de los esfuerzos económicos de Transmilenio por crear nuevos métodos para que se haga más difícil el delito de colarse en las diferentes estaciones de Bogotá, lo cierto es que las personas siguen encontrando la manera para evadir el pago del pasaje.
Imagen viral e insólita de colados en Transmilenio
Fue específicamente en la estación de Transmilenio de Tintal, en el Sur de Bogotá, donde en los últimos días se ha hecho viral una imagen en la que se observan a decenas de personas haciendo fila descaradamente para evadir la tarifa del pasaje.

La indignación de los s crece en redes sociales, pues señalan que es insólito que incluso haya filas de personas colándose por las puertas de manera ilegal, sin ningún tipo de control o presencia de las autoridades.
Multa por colarse en Transmilenio
Efectivamente colarse en las estaciones de Transmilenio es una infracción al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y se considera un delito que conlleva una multa.
La multa por evadir el pago del pasaje en Transmilenio es una multa tipo 2, que en 2025 asciende a $189.800. Igualmente, la multa por ingresar o salir de las estaciones por sitios no autorizados es una multa tipo 1, que en 2025 asciende a $94.900.
Este problema sigue generando millones de pesos en pérdidas diariamente para Transmilenio y con el paso de los años parece ser más crítica la situación.
Transmilenio respondió a la polémica con s colándose en el sistema
La gerente de la empresa Transmilenio, María Fernanda Ortiz, se pronunció sobre este hecho a través de un video en donde rechazó la conducta por parte de los evasores del pago del pasaje y envió tres mensajes que consideró importantes.
En primer lugar, aseguró que Transmilenio ha venido implementando medidas como la instalación de torniquetes y barreras para evitar que haya colados. Segundo, anunció que idearán nuevas estrategias para controlar la situación. Finalmente, pidió a la comunidad evitar esta práctica, enfatizando en los alivios económicos que existen y que pueden ser una alternativa.