Agencia Espacial Europea anuncia misión de exploración en Venus para 2030

La misión determinará cómo y por qué Venus y la Tierra evolucionaron de forma diferente, además de una vista global del planeta, en su interior y su atmósfera.


Venus y el planeta Tierra.
Foto: pixabay

AFP

junio 10 de 2021
02:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Agencia Espacial Europea (ESA) seleccionó la sonda EnVision para una misión hacia Venus, programada para 2030, con el fin de comprender cómo ese planeta se convirtió en un infierno tóxico inhabitable. La decisión se produce una semana después de que la NASA anunciará dos nuevas misiones a Venus: Davinci+ y Veritas, entre 2028 y 2030.

Vea también: Los lugares en los que será visible el eclipse solar de este jueves

La sonda EnVision, que compitió con otro proyecto bautizado Theseus, fue finalmente seleccionada por el comité del programa científico de la ESA por su tecnología "revolucionaria", explicó la agencia (22 Estados ) en un comunicado.

El orbitador embarcará una serie de instrumentos europeos que ofrecerán "una vista global del planeta, desde su núcleo interno hasta su alta atmósfera, con el fin de determinar cómo y por qué Venus y la Tierra evolucionaron de forma tan diferente".

Más información: ¿Vida en Venus?, la posible explicación a un descubrimiento en ese planeta

Aunque Venus tiene más o menos el mismo tamaño y composición que la Tierra, experimentó un cambio climático espectacular, evolucionando "en una atmósfera tóxica y envuelta en densas nubes ricas en ácido sulfúrico", explicó la ESA.

La oportunidad más cercana de lanzamiento de EnVision es 2031, y otras opciones son posibles en 2032 y 2033. Después de su despegue, EnVision tardará unos 15 meses en llegar a su destino, y otros 16 meses en situarse en su órbita elíptica definitiva, que oscilará entre 220 y 540 km del planeta.

Le puede interesar: Lo que se sabe de la misión de la Nasa que envió calamares bebé al espacio

Los espectrómetros de a bordo controlarán los gases de la atmósfera y analizarán la composición de la superficie, "buscando cualquier cambio relacionado con signos de vulcanismo activo". Un radar suministrado por la NASA enviará imágenes y mapas de la superficie.

Un instrumento permitirá además sondear la estructura interna del planeta y su campo de gravedad. En la misión anterior de la ESA, Venus Express (2005-2014), se centró principalmente en la investigación atmosférica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La casa de los famosos

Melissa Gate y Karina García se dijeron de todo en el 'brunch' de La Casa de los Famosos: video

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Otras Noticias

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

La defensa de Perea solicita una reparación económica y un acto público de disculpas.


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo