Cuídese de las nuevas modalidades de estafa usadas por delincuentes

Según la Policía, desde que inició el confinamiento se ha evidenciado un aumento del 90 % de las denuncias por crímenes cibernéticos.


Noticias RCN

febrero 02 de 2021
12:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para evitar ser identificados, los delincuentes cibernéticos han modificado sus estrategias, entre ellas, utilizar etiquetas falsas para robar información de las cuentas de internet y datos de celulares. Esta modalidad ha sido identificada por las autoridades, por lo que han emitido varias alertas para evitar que los ciudadanos caigan en esta estafa.

Vea también: El amigo que vende dólares: cuídese de la nueva estafa en redes sociales

Usando esta estrategia, se aprovechan de documentos falsos e información que hacen pasar para captar la información de cientos de personas que han caído víctimas del engaño.

“Lanza un mensaje masivo saludándolos e indicando que cambió su número de celular. Cuando las personas le continúan la conversación, lo que hace posteriormente esta persona es decirle que hay un familiar o amigo que está vendiendo dólares a un precio muy por debajo del costo normal”, señaló el jefe del centro cibernético de la Policía, el coronel Luis Fernando Atuesta.

Por este motivo, las autoridades recomiendan, entre otras cosas, evitar abrir links que provengan de personas o entidades desconocidas. “Debemos ser muy cuidadosos frente a la descarga de archivos que nos llegan de remitentes desconocidos. Por ningún motivo deben hacer clic a ningún link de dudosa procedencia”, añadió Atuesta.

Le puede interesar: Suplantación en redes sociales: recomendaciones para no caer en una estafa

El llamado de las autoridades es no responder a falsas campañas e informar en caso de identificar que están pidiendo dinero o vendiendo dólares utilizando cuentas personales.

“Son personas que en este momento se encuentran privadas de la libertad y respondiendo por una pena que va entre los 4 y 8 años de cárcel”, explicó el uniformado.

Lea además: Conozca la aplicación colombiana para combatir la trata de personas

Según la Policía, desde que inició el confinamiento se ha evidenciado un aumento del 90 % de las denuncias por crimen cibernético. El 2020 fue capturada una banda que, usando esta modalidad, estafó a cientos de personas en el país.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos