Suplantación en redes sociales: recomendaciones para no caer en una estafa

El Centro Cibernético de la Policía Nacional da varias recomendaciones para que las personas puedan identificar cuándo están siendo víctimas de intento de estafa.


Suplantación en redes sociales: recomendaciones para no caer en la estafa
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 06 de 2020
12:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es frecuente por estos días que delincuentes en a sus víctimas a través de la suplantación de personas allegadas por medio de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y redes sociales.

Uno de los motivos que usan es ofrecer venta de divisas, préstamo de dinero y recolección de falsas encomiendas.

Vea también: Si usa estas aplicaciones su cuenta de WhatsApp podría ser suspendida

En estos casos, las víctimas realizan consignaciones de dinero por estos supuestos servicios o productos, creyendo que en realidad se trata de familiares o amigos.

Por este motivo, el Centro Cibernético de la Policía Nacional ofrece algunas recomendaciones para que las personas puedan identificar cuándo están siendo víctimas de intento de estafa. Adicionalmente, revelan lo que se puede hacer para evitar al máximo esta situación.

Características de este tipo de estafa:

  • Suplantan a un familiar, amigo o o para generar confianza.
  • No aceptan o vía telefónica o video llamada, y evitan validar su verdadera identidad.
  • El costo de la divisa es muy bajo en comparación con los valores que ofrecen en una casa de cambio autorizada.
  • Generalmente argumentan una necesidad económica o dificultades por el tema de la pandemia.
  • Usan fotografías de las personas a quienes suplantan, obtenidas de perfiles públicos o sin configuración de privacidad.
  • Algunas veces su lenguaje no es característico de la persona suplantada.
  • Piden consignaciones o transferencias a personas desconocidas.

Le puede interesar: Conozca la aplicación colombiana para combatir la trata de personas

Recomendaciones

  • Confirme a través de otro medio (llamada telefónica o video llamada), si en realidad la persona que le ha ado es quien dice ser.
  • Desconfíe de cuentas en redes sociales o mensajes de supuestos os, que ofrecen este tipo de servicio, incluso si reconoce que la cuenta o el número telefónico efectivamente son de uno de sus os.
  • No brinde información personal que pueda ser usada para generar confianza y facilitar el engaño.
  • No realice transferencias de dinero si no ha confirmado la identidad de quien le ha ado.
  • No agregue personas desconocidas a sus redes sociales.
  • Realice preguntas que, solo si es la persona que dice ser, será capaz de responder acertadamente.
  • Configure sus redes sociales de manera privada.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

La casa de los famosos

Andrea Valdiri celebró el paso de la Jesuu al top 5 de la Casa de los Famosos: "muchos se burlaron"

La casa de los famosos

Este es el último líder de la segunda temporada de La Casa de los Famosos Colombia

Otras Noticias

Egan Bernal

"No me he rendido en cinco años, no lo voy a hacer en un día": Egan avisa ataques en el Giro

Egan Bernal sorteó una nueva caída este martes en el Giro de Italia y advirtió a los que van primeros en la general.

Pasaporte

Cancillería anunció la suspensión temporal de la emisión de pasaportes en una de sus oficinas

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el servicio solo permanecerá suspendido este 27 de mayo. Dice que se retomará con normalidad el 28.


Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%