Movilidad inteligente: ¿la solución al tráfico de la ciudad?

Las complicaciones de movilidad en ciudades grandes, como Bogotá, pueden encontrar una salida en dispositivos como las scooter eléctricas.


La movilidad inteligente puede ser una de las soluciones al tráfico
Foto: Unsplash

Noticias RCN

febrero 06 de 2022
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según estudios, los colombianos pierden alrededor de 49 horas de sus vidas al año en trancones. Un promedio solo superado por Brasil en la región y que, incluso, llega a ser más alto en ciudades como Bogotá (79), Medellín (57) y Bucaramanga (50), de acuerdo con un informe de la consultora internacional para asuntos de movilidad Inrix Analitycs.

Lee también: ¿Por qué Facebook está perdiendo s?

Si bien las estadísticas saltan a la vista, la situación es mucho más delicada y compleja de lo que parece, pues además de representar el 23 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía, está comprobado que los altos niveles de tráfico en las ciudades tienen serias repercusiones en la salud mental y emocional de las personas.

Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad Nacional en 2019, reveló que el 36 % de los encuestados en la capital colombiana presentaron alteraciones y efectos negativos en su salud mental por cuenta de los trancones y otras dificultades a la hora de transportarse.

Lo que pone en evidencia que la situación del tráfico hoy en día, más que un tema de movilidad o de infraestructura, involucra otra serie de elementos que son tan o más importantes que los anteriores, como la salud pública y el medio ambiente, y que como tal merece ser atendidos por medio de herramientas que sean capaces de brindar soluciones prácticas, sostenibles y efectivas. Como es el caso de la movilidad inteligente.

También puedes leer: La realidad virtual y su potencial para imponerse en la vida cotidiana

Movilidad inteligente, una propuesta que toma fuerza

En efecto, muchas de las medidas implementadas hasta ahora para abordar el tema de la movilidad y el transporte en las ciudades de Colombia y América Latina, han fallado en su intento por solucionar los principales problemas asociados a este fenómeno (pérdidas económicas generadas por la congestión del tráfico, empeoramiento de la calidad de vida, aumento de los accidentes viales, etc.).

Por eso, conceptos relativamente nuevos como la Movilidad Inteligente han venido ganando terreno en los últimos años, pues ofrecen alternativas innovadoras y multidimensionales, que van desde implementar la tecnología y los datos para mejorar el de las personas al sistema de transporte público, hasta impulsar e integrar otros medios de transporte ambientalmente sostenibles dentro de la red urbana.

Si bien son las ciudades, a través de sus políticas y su infraestructura, las que permiten que la movilidad inteligente tenga lugar, compañías tecnológicas como Xiaomi han desarrollado diferentes productos y/o servicios desde hace un tiempo relacionados con smart mobility, que, en el caso de la compañía asiática, incluyen desde patinetas eléctricas hasta una nueva línea de vehículos inteligentes.

Cuando hablamos de querer transformar el estilo de vida de los colombianos, a través de la tecnología más innovadora, no solo nos referimos a nuestros teléfonos inteligentes. Por el contrario, Xiaomi cuenta con un amplio portafolio de productos de ecosistema, que hacen más cómodas y amigables las exigentes rutinas diarias de nuestros fans y consumidores en el país, tanto dentro del hogar como fuera de él”, aseguró Camila Gutiérrez, Marketing Manager de Xiaomi Colombia.

La empresa china tiene en nuestro país dos propuestas como las Mi Electric Scooter Essential y Mi Electric Scooter 3, que ofrecen soluciones de velocidad y duración de batería para optimizar la movilidad en medio del tráfico en ciudades como Bogotá, donde se mueven cerca de dos millones de vehiculos diarios.

Te puede interesar: En marketrcn.com encuentra productos de tecnología increíbles con descuentos imperdibles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada