¿Los videojuegos en formato físico desaparecerán? Estudio muestra una tendencia

Una investigación reveló que el mercado está tomando un gran enfoque a la digitalización total de los juegos.


Estudio revela que los videojuegos físicos son cada vez más pocos
Foto: AFP | Kazuhiro NOGI

Noticias RCN

febrero 21 de 2022
08:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El debate seguirá por mucho tiempo, algunos preferirán los juegos en formato físico y otros en digital. Pero los números son concretos y dejan ver una tendencia del mercado actual, en el que las versiones de los videojuegos en caja están empezando a ser menores.

Un estudio realizado por Ars Technica dio a conocer datos sobre el enfoque está teniendo el sector de los videojuegos en la forma de vender sus títulos. La informa se realizó teniendo en cuenta lo sucedido entre 2018 y 2021 y la primera gran conclusión es que en esos cuatros años ha habido una reducción en la distribución de juegos físicos.

Lee también: Pokémon Legends: Arceus, reseña: una renovación a medio camino

La investigación tomó como referencia los juegos lanzados en Estados Unidos, uno de los mercados más importantes del mundo. Y los números reflejan que en 2018 se distribuyeron 321 juegos físicos, mientras que en 2021 fueron 226, es decir una reducción del 30%.

Un panorama muy diferente a lo que sucedió en digital, ya que bajo este formato salieron 1362 juegos en 2018 y para 2021 fueron 2182, un aumento del 62%.

Videojuegos en formato físico vs digital

Pero el estudio también se centra en los juegos que fueron exclusivos en cada uno de los formatos, y en este apartado los digitales acapararon casi el 90% del mercado en 2021, mientras que los exclusivos físicos fueron apenas el 0.6% y en formato mixto el 10.3%. Una tendencia muy marcada teniendo en cuenta que en 2018 los lanzamientos mixtos eran del 23.3%.

También puedes leer: Histórico: Nintendo Switch supera en ventas a la Wii y la PlayStation

¿Se acabará el formato físico?

Esta es una respuesta muy difícil de dar, pero la tendencia sí empieza a marcar una preferencia de los jugadores, especialmente ante la salida de consolas como la Xbox Series S o la PS5 Digital, que no cuentan con lector de juegos y la única forma de jugar en ellas es comprando títulos en las tiendas virtuales.

Adicionalmente, el estudio refleja que solo el 8% de los estudios pequeños hacen sus lanzamientos en formato físico, por lo que la apuesta digital es una buena forma de emprender de los desarrolladores nuevos. Sumado a esto que los descuentos en tiendas virtuales son más frecuentes.

Sin embargo, también hay un panorama preocupante, ya que empresas como Nintendo y PlayStation han optado por ir cerrando las stores de sus consolas más antiguas, como sucederá pronto con las eShop de Wii U y Nintendo 3DS. Momento en el que no ya no habrá opción de adquirir juegos digitales y queda en duda esa ‘propiedad’ de los jugadores sobre sus compras. Por lo que es un debate lejos de llegar a un final.

Lee también: Guerra de billetes: PlayStation responde a Xbox comprando al estudio creador de Halo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?