Aprenda a identificar información falsa en redes sociales y cadenas de WhatsApp

El coronel Luis Fernando Atuesta, jefe del Centro Cibernético de la Policía, explicó cómo tomar medidas para evitar la proliferación de mensajes falsos.


Noticias RCN

marzo 31 de 2020
07:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En tiempos de cuarentena por la pandemia del coronavirus, los servicios informáticos y digitales son un gran aliado a la hora de comunicarnos con nuestros seres queridos y muy funcionales para acceder a otro tipo de servicios como educación, entretenimiento, entre otros.

Aunque esta misma tecnología también representa un peligro tanto de seguridad como desinformación, según las autoridades, desde que inició la cuarentena por coronavirus en el país, aumentó 37% los delitos informáticos.

Por su parte, el presidente Iván Duque hizo un llamado a no caer en este tipo de noticias falsas y verificar siempre que la información venga de fuentes oficiales del Gobierno. “No estemos escuchando cadenas falsas, noticias falsas, mensajes falsos que circulan por WhatsApp que lo que buscan es generar daño y generar además exacerbación, aquí tenemos unas fuentes oficiales que son claras, que las estamos manejando con todo el rigor”, dijo el mandatario.

Vea también: Tres simples trucos para que el celular consuma menos datos móviles

La Policía ha identificado 195 páginas falsas en lo que lleva de esta cuarentena, las mismas suplantan portales en los que las personas ingresan datos personales, allí los ciberdelincuentes capturan la información y la usa para estafas o robos. Además, también instalan virus que quedan ocultos en los dispositivos con el mismo objetivo, robar los datos personales para cometer delitos.

En diálogo con Noticias RCN, el coronel Luis Fernando Atuesta, jefe del Centro Cibernético de la Policía, explicó cómo identificar información falsa proveniente de redes sociales, internet y cadenas de WhatsApp.

“Hay que tener mucha precaución frente al tema, los ciudadanos pueden tomar las medidas que resultan básicas. Cuando nos llegue una noticia, cuando nos llegue un mensaje, principalmente de alguien desconocido, que no sabemos quién es, debo hacerme cinco preguntas que son fundamentales: quién, dónde, cuándo, por qué y cómo”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La casa de los famosos

Melissa Gate y Karina García se dijeron de todo en el 'brunch' de La Casa de los Famosos: video

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Otras Noticias

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Con estructuras provisionales y vagones reciclados, la Empresa Metro y Transmilenio intentan mantener el servicio.

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.


CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo