Vacuna rusa Sputnik V contra covid será producida en Italia

Esta es una primicia en la Unión Europea, pues aún no ha autorizado el uso de emergencia del biológico producido en Rusia.


Vacuna covid
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 09 de 2021
05:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La vacuna rusa Sputnik V será producida en Italia a partir de julio, indicó este martes la Cámara de Comercio Italo-Rusa, una primicia en la Unión Europea, que aún no la ha autorizado. 

"Será producida a partir de julio del 2021 en las fábricas de (la farmacéutica italo-suiza) Adienne en Lombardía, en la localidad de Caponago, cerca de Monza", en el norte de Italia, precisó Stefano Maggi, agregado de prensa del presidente de la Cámara de Comercio.

Vea también: Vacuna rusa Sputnik V tiene eficacia superior al 91%, según estudio

"Se trata del "primer acuerdo en el ámbito europeo para la producción en el territorio de la UE de la vacuna Sputnik", agregó Maggi.

Sputnik V aún no ha sido autorizada en la Unión Europea, sin embargo la semana pasada la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), con sede en Ámsterdam, comenzó a examinarla con vistas a su homologación. 

Tras el anuncio de la EMA, las autoridades rusas dijeron que estaban preparadas para suministrar vacunas a 50 millones de europeos a partir de junio. 

Recordando que su vacuna ya ha sido aprobada en 46 países, el fondo ruso que produce la Sputnik V volvió a criticar este martes a la EMA por "haber retrasado durante durante meses" el proceso de validación del fármaco.

Lea además: Maduro fue inmunizado con dosis de vacuna rusa Sputnik V contra el covid

Varios países de la UE, impacientes ante un proceso considerado demasiado lento, han recurrido a vacunas aún no homologadas dentro del bloque. Ha sido el caso de Hungría, que empezó a istrar la dosis rusa a su población el mes pasado.

Rusia también criticó y exigió disculpas este martes por los comentarios de una responsable de la EMA, que comparó la autorización de emergencia de la vacuna Sputnik V por parte de algunos países europeos a una "ruleta rusa".

"Si la vacuna no se autoriza en Europa de aquí al 1 de julio del 2021, las dosis producidas serán adquiridas por el fondo soberano ruso y distribuidas en los países donde  Sputnik ya fue autorizada", explicó Maggi.

Le puede interesar: ¿Colombia está lista para fabricar vacunas contra el covid-19?

La vacuna rusa, recibida con escepticismo por los países occidentales, ha convencido a los expertos, sobre todo después de la publicación de sus resultados en la revista científica The Lancet, donde se afirmó que su eficacia es del 91,6%.

Por el momento, tres vacunas han sido autorizadas por la Unión Europea: la de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca. 

Una cuarta, de Johnson & Johnson, está en proceso de autorización. Además de Sputnik V, también se están revisando otras dos, Novavax y CureVac.

Puede consultar: Expertos hablan sobre la inmunidad que ofrece la vacuna contra el covid-19

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Otras Noticias

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta