¿De cuánto será ahora el tiempo de aislamiento para casos covid?

El Ministerio de Salud, ante el aumento de contagios covid por ómicron, tomó nuevas medidas para gestionar los casos sintomáticos y asintomáticos.


Tiempo de aislamiento para casos covid-19 en Colombia
Nuevo tiempo de aislamiento para casos covid en Colombia / Foto: Pixabay - imagen de referencia

Noticias RCN

enero 07 de 2022
08:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud, por medio de un comunicado, dio a conocer las nuevas disposiciones frente al manejo del tiempo de asilamiento por covid-19 en Colombia. Esto, debido al aumento de casos con coronavirus que se han presentado tras la llegada de la variante ómicron al país, que está presente en cerca del 70% de los nuevos casos detectados en varias regiones, según el Instituto Nacional de Salud (INS) 

En contexto: Cambian tiempo de aislamiento y toma de pruebas para casos de covid-19 en Colombia

“Durante los dos días pasados hemos venido revisando la evidencia científica respecto a las condiciones diferenciales de ómicron frente a las otras variantes que hemos tenido en el pasado y bajo esa consideración, con base en esa evidencia, se ha tomado la decisión de modificar los lineamientos que veníamos trayendo para el manejo del coronavirus en Colombia”, señala el ministro de Salud, Fernando Ruz, en el comunicado de la cartera. 

Casos sintomáticos  

Las personas que presenten síntomas relacionados con el covid-19 como flujo nasal, fiebre, dolor de cabeza, malestar general, entre otros, deberán guardar un aislamiento de siete días, ya no serán 10 ni 14 días. 

“Esas personas, a partir del primer síntoma, deben guardar aislamiento continuo de siete días, ya no de 10 ni de 14, independientemente de su estado de vacunación”, aseguró el ministro Ruiz. 

Lo más importante eso sí, es que ese aislamiento sea lo más temprano posible para que contribuya a cortar la transmisión, agregó.  

Si los síntomas se manifiestan en jóvenes, “con no es necesario que se realice una prueba, dado que la sintomatología ya es una evidencia concluyente de la posibilidad de presencia de una infección por la variante ómicron, y que, por ende, podrá realizarse el diagnóstico con criterios clínicos con nexo epidemiológica”. 

Frente los mayores de 60 años o los niños menores de tres con comorbilidades, “deben consultar a su EPS o a su IPS para que se les haga el respectivo seguimiento, de acuerdo con el criterio médico y, si es el caso, se realicen los exámenes que sean necesarios, para hacer ese seguimiento estricto de las personas dada su mayor riesgo de complicaciones”. 

Vea, además: Las regiones de Colombia en donde ya se confirmó la presencia de ómicron

Casos asintomáticos 

Aquellos contagiados que no presenten síntomas del coronavirus, conocidos como casos asintomáticos, y que fueron “identificados como os estrechos de casos sospechosos y confirmados, siempre que se mantengan sin ningún síntoma, si están vacunadas completamente, no están obligados a hacer aislamiento preventivo, aunque por supuesto deben extremar las medidas básicas de bioseguridad como el uso de tapabocas y evitar visitar personas más vulnerables”. 

El ministro precisó que “quienes sean os estrechos de las personas que tuvieron sintomatología, son familia, viven en la misma vivienda, o han estado en o estrecho, pero no tienen síntomas, no tienen necesidad, primero, ni de tomarse la prueba ni de hacer aislamiento si tienen el esquema completo de vacunación, aunque tienen que estar atentos a su evolución”.  

Puede leer: “Me sentí en una película apocalíptica”, el caos de una persona con ansiedad en pandemia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

La alcaldesa de Bello, Antioquia, confirmó la captura de otro hombre que estaría involucrado en el atroz crimen de la mujer transgénero.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.


Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"