Se mantiene el uso obligatorio del tapabocas en espacios públicos en Colombia

El presidente Iván Duque sostuvo que el uso del tapabocas y la vacunación masiva han ayudado a contener los últimos picos de contagios por covid-19.


Tapabocas seguirá siendo obligatorio en Colombia
Tapabocas - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 14 de 2022
04:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"Por ahora se mantiene el uso obligatorio del tapabocas en espacios públicos", fueron las palabras del presidente Iván Duque. Desde Bruselas, capital de Bélgica, el primer mandatario señaló que por ahora está descartado levantar la medida de exigir el tapabocas en el país, cosa que ha empezado a ocurrir en otros países. 

Vea además: Recomiendan en Suecia una cuarta dosis de vacuna anticovid mayores de 80 años

Duque aseguró que pese a los avances en vacunación, estos aún no son suficientes como para eliminar este tipo de medidas de protección. 

"Esperamos que una vez cumplidas las principales metas que nos hemos propuesto, determinaciones que son globales por parte de la Organización Mundial para la Salud (OMS), podamos empezar, eventualmente a flexibilizar algunas medidas de protección", señaló el mandatario. 

Contención de contagios

Por otro lado, al referirse a la vacunación masiva y el uso del tapabocas, Duque remarcó que han sido medidas que han ayudado a contener los dos últimos picos de contagios en el país.

Hoy nos hemos dado cuenta que hemos podido con medidas de autoprotección y con una vacunación masiva pasar por los dos tipos más severos a nivel mundial

Estas declaraciones del presidente contradicen unas dadas por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien sostuvo que “en los próximos días” el Gobierno podría desmontar el uso del tapabocas en el país, como ha ocurrido en otras partes del mundo"

Lea también: ¿Pueden los tapabocas afectar el desarrollo de los niños?

El presidente Iván Duque igualmente habló sobre cómo van las cifras de vacunación en Colombia y detalló que "estamos en vacunación masiva, superamos el 80 % de la población con una dosis, creo que estaremos llegando con ciudadanos con dos dosis en un 65 % y más de 70 % al finalizar febrero y ya superamos los siete millones de vacunados con refuerzo y seguimos avanzando".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hizo un pronóstico de la última fecha del FPC y estos serían los equipos que se quedarían con el punto invisible.

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Las imágenes muestran como la víctima fue seguida durante 10 minutos y luego atacada a disparos dentro del vehículo.


¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil