¿Por qué son diferentes? Las características de tres vacunas contra el covid

Son grandes las diferencias que existen en cada uno de las vacunas covid por precios y condiciones de almacenamiento, entre otros factores.


Noticias RCN

diciembre 12 de 2020
01:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los laboratorios que están en el punto más alto de la carrera por la vacuna contra el coronavirus tiene el mismo objetivo: contener la pandemia. Sin embargo, son grandes las diferencias que existen en cada uno de los antídotos por precios y condiciones de almacenamiento, entre otros factores.

Vea también: Terminó etapa de reclutamiento de voluntarios para vacuna contra covid en Santander

Precio

Toda la humanidad espera tener a la vacuna contra el covid, garantizar esto depende de varios factores, uno esencial es el precio.

Oxford y Astrazeneca 

Llevan la ventaja en este aspecto. El antídoto tiene el costo de producción más bajo entre las otras opciones. La dosis saldría por cerca de cuatro dólares, un poco más de 15.000 pesos colombianos.

Pfizer y BioNtech 

La vacuna de multinacional estadounidense Pfizer y la biotecnológica alemana Biontech podría alcanzar un valor de producción de hasta 18 dólares, más de 65.00 pesos colombianos.

Moderna

Moderna es la más costosa de las opciones: casi 25 dólares, unos $90.000. 

Le puede interesar: EE.UU. empezaría la vacunación contra covid-19 este sábado

Temperatura

La conservación de las dosis y su posterior distribución también es otro reto para los laboratorios.

Oxford y Astrazeneca

En este aspecto suman un punto más, pues su fármaco se mantiene a temperaturas de entre 2 y 8 grados, lo que garantiza que se conserva en canales ya existentes para otras vacunas.

Moderna

El antídoto permanece estable por un periodo de seis meses a 20 grados bajo cero, pero podría pasar un mes a temperatura de entre 2 y 8 grados.

Pfizer y Biontech

La inyección implica un desafío logístico mayor, porque las dosis necesitan mantenerse a unos 7 grados bajo cero. El uso de contenedores con hielo seco ofrece una solución momentánea por 15 días.

Lea además: Por precaución, Perú suspende ensayo clínico de vacuna china contra covid

ADN o ARN

Otra gran diferencia radica en qué están basadas las vacunas. Todas parten del material genético del virus, sea ADN o ARN.

Moderna y Pfizer y Biontech apostaron por el ARN mensajero, una técnica nunca antes probada en vacunas para humanos, que en la teoría aporta mejores datos de inmunidad, pero en la práctica causa algunas dudas en la comunidad científica. 

Por su parte la universidad de Oxford con Astrazeneca optó por el método tradicional, el del lenguaje de los adenovirus o ADN.

Consulte también: FDA de EE.UU. autoriza la vacuna contra el covid de Pfizer para uso de emergencia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Otras Noticias

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta