Ómicron daría tregua de contagios en dos semanas, según Minsalud

El ministro Fernando Ruiz indicó que las cifras de personas contagiadas del virus, principalmente por la variante ómicron, comenzarán a bajar.


Ómicron daría tregua de contagios en dos semanas
Coronavirus - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 09 de 2022
11:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la evolución de la pandemia del covid-19 en Colombia, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, mostró optimismo ante la situación. El funcionario indicó que las cifras de personas contagiadas del virus, principalmente por la variante ómicron, bajarían dentro de dos semanas. 

Vea también: OMS solicita a países ricos aportar recursos para plan internacional contra covid-19

“Tenemos una afectación prácticamente de todo el país, y estamos bajando la afectación, por lo cual esperamos que en dos semanas bajemos”, indicó .

Agregó que la expectativa está puesta en el desarrollo de la pandemia a nivel mundial, que puede seguir teniendo una afectación en Colombia.

“Por supuesto se tiene incertidumbre de lo que vendrá después. Colombia ha hecho un esfuerzo gigante para la atención de la población, a la fecha se han invertido 3.500 millones de euros en la pandemia, esto significó expandir nuestra capacidad de atención UCI, de 5.346 camas a 13.200 en un período menor a un año”, sostuvo.

Ruiz subrayó los avances que se han tenido por lograr que Colombia vuelva a tener una producción de vacunas. “Antes de que termine el Gobierno, en Colombia quedará una política de Estado de Soberanía y Seguridad Sanitaria, por lo que el país deberá desarrollar unas bases para unos mínimos de producción que con los que se pueda enfrentar futuras pandemias teniendo una mejor atención de las mismas”, señaló.

El ministro Ruiz, en la presentación de estos avances del Gobierno, le solicitó a los representantes de la Unión Europea, una mayor transferencia de tecnologías y estrategias que permitan avanzar en los proyectos de país.

Lea además: Coronadengue: se registra el primer caso de la infección simultanea

“Quiero agradecer también la generosidad de la Unión Europea, hemos asegurado a hoy 17 millones de vacunas donadas a través de la gestión de la Cancillería, de esta cifra, el 58 % ha sido donación de la UE”, añadió. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%

Animales

Científicos descubren la diferencia genética que hace especiales a los gatos naranja

Tecnología

Las nuevas máquinas de radioterapia: ¿aceleran los tratamientos contra el cáncer?

Otras Noticias

Gobierno Nacional

“No toleraremos actitudes autoritarias”: Efraín Cepeda sobre ultimátum de Benedetti

El presidente del Senado respondió a las declaraciones recientes del mininterior Armando Benedetti, sobre la consulta popular.

Artistas

Con beso doble y ocho cambios de look: Jennifer López en los AMAs 2025

La artista protagonizó un performance que paralizó a los asistentes del famoso evento.


Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

Murió ‘La Bruja’ Verón, campeón con el Junior en 1977