Ocho puntos para entender los ensayos de la vacuna contra el covid-19
La lucha contra la pandemia dio un giro determinante en pocos días con los anuncios de tres vacunas contra el covid altamente eficaces.

Noticias RCN
06:21 a. m.
Para probar la eficacia y la inocuidad de las vacunas experimentales contra el covid-19, se llevan a cabo ensayos clínicos con decenas de miles de voluntarios, por lo general divididos a la mitad entre un grupo placebo y un grupo tratado. Este es el caso de los ensayos de Pfizer/BioNTech y de Moderna, que recientemente informaron de una muy alta efectividad.
1. ¿Quiénes realizan ensayos clínicos?
El grupo estadounidense Pfizer realiza y financia el ensayo clínico de su propia vacuna en 44.000 personas en Estados Unidos, Brasil, Alemania, Sudáfrica y Turquía. Los participantes se postulan como voluntarios y si son aceptados reciben dos dosis con tres semanas de diferencia, mientras son controlados regularmente.
Vea también: Vacuna contra covid-19 de Pfizer y BioNTech podría ser distribuida este mismo año
Moderna realiza su ensayo en asociación con los Institutos Nacionales de Salud, la organización de investigación pública más grande de Estados Unidos, que cofinancia el estudio y desarrolló conjuntamente la vacuna, también en dos dosis, con un intervalo de cuatro semanas. Se lleva a cabo solo en Estados Unidos, con 30.000 voluntarios.
2. ¿Saben los participantes si reciben el placebo o la vacuna?
No. La enfermera que les istra la inyección también lo ignora. El placebo es un simple suero fisiológico (solución salina), sin ningún efecto terapéutico.
3. ¿Cómo se sabe si la vacuna es eficaz">Vacunas por mecanismo COVAX estarán en Colombia en el segundo semestre de 2021: OMS-OPS
Por el momento, las autoridades sanitarias, cuestionadas por los fabricantes, no han hecho una recomendación para solucionar este problema.