Mitos y verdades sobre la donación y trasplante de órganos

Respecto al trasplante de órganos, hay una gran cantidad de mitos que existen debido al desconocimiento del tema.


Mitos sobre la donaciñon y trasplante de órganos
Foto: Cortesía

Noticias RCN

junio 06 de 2023
06:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 6 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Trasplantado. Personas que han sufrido fallas renales pueden llegar a tener una segunda oportunidad gracias a donantes que dan uno de sus órganos para que puedan tener mejor calidad de vida.

“Donar es un acto que no tiene precio. Donar es un acto de voluntad y la expresión de amor más alta que yo he visto en la vida”, señala la doctora Carolina Guarín, jefe de Cuidado Crítico y Trasplante de la Clínica del Country en Bogotá.

Lea además: Esto es lo que debe saber antes de realizarse una cirugía plástica, según expertos

Pacientes que sufren falla renal, requieren diálisis para poder vivir, por lo que el trasplante es una opción muy viable. Según cifras del Instituto Nacional de Salud, en Colombia se lograron realizar 1.190 trasplantes efectivos, de los cuales el 19.5% corresponde a receptores de órganos de donantes vivos, una cifra inferior en comparación con el registro en otros países como España, donde según la Organización Nacional de Trasplantes, en el 2020 se realizaron 76.397 fueron trasplantes de riñón, de los cuales el 30% de donante vivo.

Existe mucho desconocimiento respecto al trasplante de órganos. Si bien una persona que necesita un riñón puede conseguirlo de un donante cadavérico, la opción de que el donante sea alguien vivo es mucho mejor. Sin embargo, esto requiere de varios exámenes para ver si el órgano puede ser recibido por la persona.

Mitos sobre la donación de órganos

  • La doctora Carolina Guarín desmintió algunos mitos que existen sobre la donación de órganos: 
  •  Las personas con enfermedades o condiciones médicas no pueden ser donantes. Esto es falso. Cualquier persona puede ser donante; lo importante es la condición en la que se encuentren los órganos.
  • Las personas de edad avanzada no pueden ser donantes. También falso. No existe límite de edad para la donación de órganos en Colombia.
  • La donación o el trasplante de órganos es un proceso costoso. Otro mito. Los trasplantes están cubiertos por el sistema de salud y los pacientes o los donantes no deben pagar por el tratamiento.

Vea también: ¿Tiene pesadillas al dormir? Estos son los alimentos que debe evitar comer en la noche para descansar

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

El sector automotor en Colombia sigue en recuperación. Las matrículas de vehículos nuevos crecieron 14% en el primer trimestre.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos