Supersalud ordena liquidar a Medimás: una esperanza que duró cinco años

La Superintendencia de Salud anunció este martes la liquidación de la EPS Medimás.


Noticias RCN

marzo 08 de 2022
02:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes Supersalud ordenó la liquidación de la ESP Medimás, la cual se creó hace cinco años con la esperanza de que el sector salud mejorara en calidad para los colombianos, pero que sin dar buenos resultados rápidamente ha desaparecido.

El primero de agosto de 2017 nació lo que se anunció como una esperanza, cuando ocho grupos empresariales del sector salud, socios de las empresas Pestmed y Prestnewco además de 192 IPS integrados en Prestasalud, recibieron a los s de Cafesalud en la EPS Medimás. En aquel entonces se recibieron 4.910.933 de s por parte de Cafesalud y actualmente tan solo se tenían 1.520.034.

Le puede interesar: Supersalud ordena la liquidación de la cuestionada Medimás EPS

Jorge Gómez Cusnir, vocero Prestasalud, indicó en ese momento que iniciaba la operación de Medimás EPS, “el arranque de una institución como estas es complejo, Cafesalud traía una serie de dificultades operativas que desafortunadamente han sufrido nuestros pacientes que son muestra principal razón de ser”, dijo.

En dicho momento también se prometió absoluta continuidad en todos los tratamientos para los pacientes que estaban afiliados con Cafesalud.

Es importante comentarle a la opinión pública y a los pacientes en primer lugar que no tienen que hacer trámite alguno de cambio de carné para recibir los servicios estamos procurando que haya absoluta continuidad en todos los tratamientos, procedimientos y servicios que venían siendo utilizados por Cafesalud

Sin embargo, la realidad fue completamente distinta a lo que se prometía. Primero las sedes estaban llenas de pacientes buscando que les fueras reconocidas las autorizaciones y las tutelas que les habían aprobado bajo el nombre de Cafesalud, pero se encontraban con que la entidad ya no existía y debían volver a realizar el proceso bajo el nombre de Medimás.

Vea también: Los dos años de pandemia del covid deterioraron las condiciones de salud de las mujeres

Los pacientes pasaban de un lado para otro y ninguna de las dos entidades les respondían por sus tratamientos, lo que desencadenó en protestas de pacientes en diferentes sedes de Medimás

Los graves errores en todos sus procedimientos empezaron a generar consecuencias y un éxodo de los afiliados. Para el 28 de septiembre se confirmó que desde dicha fecha ninguna persona más se podía afiliar a Medimás, para que finalmente este 8 de marzo de 2022 la Superintendencia ordenara su liquidación.  

Más información: Pandemia podría pasar a ser endemia en semanas, según el INS

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?