Lo que debe saber sobre la variante de covid-19 brasileña

Además de las halladas en Reino Unido y Sudáfrica, se conoció una nueva variante del covid-19, denominada como P.1. Fue hallada en Manaos.


Noticias RCN

febrero 01 de 2021
09:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos meses el mundo ha tenido que enfrentar el nuevo desafío de las variantes del covid-19.Son tres las que preocupan a las autoridades sanitarias: la cepa de Reino Unido, la de Sudáfrica y la de Brasil. Esta última es ahora la que causa alarma en Colombia.

Vea también: Expertos hablan sobre la inmunidad que ofrece la vacuna contra el covid-19

Luego de las encontradas en Reino Unido y Sudáfrica, se conoció una nueva variante del covid-19, denominada por los expertos como P.1., fue hallada en Manaos, capital del estado de Amazonas y en la ciudad de Tabatinga, zona que limita con Leticia.

Se trata de un nuevo cambio en el código genético del virus. Los científicos señalan que a medida que el brote pasa de persona a persona, sufre modificaciones y que se trata de un fenómeno normal en la cadena de vida de una enfermedad.

Le puede interesar: Confirman dos casos de variante brasileña de covid-19 en Colombia

Estudios señalan, incluso, que varios casos de reinfección que se han presentado, se deben a menudo, a distintas cepas del covid-19, por su parte, el laboratorio nacional de computación científica de Brasil añade que un paciente puede presentar distintas cepas en su organismo al mismo tiempo.

En el caso brasilero, su variante se desarrolló en la superficie del virus, lo que implica que evolucionó en una versión más contagiosa, al punto de que estaría presente en el 91 % de los casos detectados en amazonas por lo que, en Manaos, se adelantan jornadas intensivas de vacunación entre la población mayor.

A pesar de las restricciones que se han levantado para los vuelos provenientes desde y hacia Brasil, se han detectado casos en Japón, Estados Unidos y ahora en Colombia.

Lea además: En febrero llegarían 117.000 dosis de vacuna Pfizer por Covax a Colombia

Las autoridades sanitarias señalaron que aún falta un estudio más profundo de esta nueva versión, para determinar aspectos como su impacto y su nivel de letalidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Otras Noticias

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?