Estos son los 10 hábitos que ocasionan graves daños en el cerebro

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un informe con una lista de los 10 hábitos que pueden ocasionar graves daños en el cerebro.


Hábitos no saludables
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 05 de 2023
09:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cerebro es una de las partes más importante del cuerpo humano, ya que controla la respiración, la temperatura, la digestión, la frecuencia cardíaca, el movimiento y los cinco sentidos. Igualmente, es el órgano que permite la comunicación, el pensamiento, las emociones y las opiniones, entre otras funciones fundamentales. 

Por tales motivos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un informe con una lista de los 10 hábitos que pueden ocasionar graves daños para el cerebro, ocasionando envejecimiento y a sufrir complicaciones mortales, debido a que este órgano es el que facilita nuestro entorno diario laboral, familiar, social, etc.

Listado de malos hábitos que ocasionan daños en el cerebro

  • No desayunar

Esta primera comida del día proporciona los suficientes nutrientes para tener energía y mantenerse activo. Alimentarse de manera adecuada hará que el cerebro funcione efectivamente. De no hacerlo generará enfermedades como: el colesterol alto, la diabetes, la obesidad y puede ocasionar convulsiones.

  • Fumar

La nicotina reduce la materia cerebral y el suministro de oxígeno al cerebro. El humo inhalado promueve la aparición de enfermedades como el Alzhéimer y puede ocasionar células cancerosas.

  • Consumo alto de azúcares

El cerebro se ve afectado y puede llegar a presentar diferentes tipos de cáncer, además de sufrir de sobrepeso, diabetes, hiperlipidemia, enfermedad cardiovascular, hígado graso; alteraciones hepáticas y caries dental.

  • No dormir lo suficiente

Los seres humanos requieren de ocho horas de sueño diarias para que el cerebro descanse de manera correcta, debido a que los procesos metabólicos requieren de energía para la renovación celular. No dormir lo suficiente acelera la muerte de las células cerebrales a corto plazo, además de producir cansancio y mal humor.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las vacunas que debe aplicarse durante su vida?

  • Comer en exceso

Alimentarse de manera exagerada provoca una acumulación de sustancias residuales en forma de grasas y ocasiona daños en las arterias cerebrales.

  • Exponerse a ambientes contaminados generalmente

Estar rodeado de sustancias tóxicas afectaría el intercambio de gases, transporte y procesamiento de oxígeno hacia las células.

  • Consumo de alcohol

Esta bebida altera el sistema nervioso, ocasionando daños al hígado y al corazón. Adicional a ello, mata las neuronas y reduce la velocidad con la que se transmiten los impulsos nerviosos. Su consumo a temprana edad produce fallas irreversibles en el desarrollo del sistema nervioso.

  • Estrés

Altera el sistema nervioso, reduciendo la capacidad mental y generando un riesgo alto de sufrir un accidente cerebrovascular y ataques cardiacos.

  • Falta de ejercicio físico

De acuerdo con la revista, ‘Neurobiology of Aging’, sugieren al ser humano realizar actividad física por lo menos tres días a la semana para mantener el cuerpo en buen estado de funcionamiento. No hacer ejercicio, envejece el cerebro y puede generar enfermedades ligada a él.

  • Falta de ejercicios mentales

Es fundamental buscar actividades que enriquezcan la mente, como leer un libro o escribir para aumentar la capacidad en la memoria y en el aprendizaje. 

Lea además: OMS declara fin de la emergencia de la pandemia del covid-19

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.

Entrevistas José Manuel Acevedo

El general (r) Naranjo habla sobre el momento del país, el presidente y las elecciones de 2026

El general (r) Óscar Naranjo abordó preocupaciones sobre liderazgo y el estado de la política en Colombia. Hizo un llamado a reconstruir la confianza en las instituciones.


CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo