Las sanciones que recibió Medimás por graves errores en sus procedimientos

La EPS recibió múltiples sanciones por irregularidades en dos casos, uno en el que murió un periodista y otro en el que un bebé resultó con graves quemaduras.


Noticias RCN

marzo 08 de 2022
01:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La EPS Medimás fue sancionada en múltiples ocasiones por graves errores en procedimientos y prestación de sus servicios. 

Según información, son dos los casos que más se recuerdan. El primero se trata del periodista Yesid Mauricio Orjuela, quien falleció el pasado 18 de agosto de 2018 tras un grave cuadro de peritonitis que no habría sido diagnosticado de manera oportuna. 

En contexto: Supersalud ordena la liquidación de la cuestionada Medimás EPS

En su momento, la familia del profesional denunció que supuestas negligencias médicas desencadenaron en su fallecimiento.

“Dijo que doctor que él tenía peritonitis y que él tenía dos segmentos de intestinos rotos”, señaló Stella Bernal, madre del periodista. 

La Superintendencia delegada de Salud concluyó en 2019 que hubo fallas en la atención del dolor abdominal agudo que sufría el comunicador. 

La EPS Medimás, la Clínica General de la 100 y el Hospital de Engativá fueron sancionadas y multadas. 

“Se logró demostrar dentro del proceso, que dicha EPS incumplió con sus obligaciones propias del contrato de aseguramiento en salud”, agregó Andrés Evelio Mora, superintendente delegado de Salud. 

Otro caso

Otro trágico caso ocurrió en la clausurada Clínica Materno Infantil en el norte de Bogotá, donde un bebé de 12 días de nacido sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 40% de su cuerpo.

El menor fue trasladado al Hospital de la Misericordia para intentar salvar su vida, pero murió el 25 de agosto de 2018. 
“Pido que esto no quede impune”, añadió la madre. 

La madre del bebé, afiliada a Medimás EPS, aseguró que los médicos le dijeron que su hijo se había resbalado en la incubadora y que había sufrido quemaduras. 

La Supersalud sancionó a la Clínica Materno Infantil de Esimed con una multa de 2 mil millones de pesos. 

Lea, además: ¿Pueden aparecer riesgos cardíacos meses después de haber contraído covid-19?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Satena conectará por aire al municipio de Tibú, en Norte de Santander, con Medellín, Ocaña y Cúcuta.


Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?