Fracasan las pruebas del nuevo tratamiento de AstraZeneca contra el covid-19

El objetivo era evaluar la eficacia de Farxiga en pacientes hospitalizados con covid-19 y con riesgo de desarrollar complicaciones.


Tratamiento de AstraZeneca contra covid.19
Foto: Vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca- AFP

Noticias RCN

abril 12 de 2021
05:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La farmacéutica británico-sueca AstraZeneca anunció que su medicamento contra la diabetes Farxiga no es eficaz en el tratamiento de pacientes de covid-19, según los primeros resultados de sus ensayos clínicos.

El ensayo de Farxiga "no alcanzó un nivel estadístico suficiente" para prevenir la mortalidad, afirmó el laboratorio en un comunicado.

Vea también: España seguirá suministrando la vacuna de AstraZeneca y usara Sputnik V si es autorizada

Estos son los primeros resultados de un ensayo clínico de fase 3 realizado con 1.250 personas, en colaboración con el instituto estadounidense especializado en enfermedades cardiovasculares Saint Luke's Mid America.

El objetivo del estudio era evaluar la eficacia de Farxiga en pacientes hospitalizados con covid-19 y con riesgo de desarrollar complicaciones, en particular los que ya tienen otras patologías como hipertensión, diabetes o enfermedades cardíacas o renales. Los resultados completos de los ensayos deben publicarse en mayo.

Le puede interesar: Covax alcanza vacunación en 100 países y muestra apoyo a AstraZeneca

Esto suma un nuevo revés para AstraZeneca, cuya vacuna contra el covid-19 ha suscitado muchos interrogantes, sobre todo en lo que respecta a los posibles efectos secundarios, como la aparición de coágulos de sangre.

Algunos países han dejado de utilizarla y otros han establecido límites de edad. Por ejemplo, en el Reino Unido, donde se han istrado hasta ahora más de 20 millones de dosis, quedó reservada prioritariamente a los mayores de 30 años.

Las entregas de los pedidos de los diferentes países también se vieron alteradas por problemas de producción: la semana pasada el laboratorio anunció que entregaría con retraso la mitad de los encargos hechos por la Unión Europea.

Lea además: Vacuna de AstraZeneca aún cuenta con autorización del Invima

AstraZeneca también está desarrollando un tratamiento con anticuerpos para el covid-19, que se encuentra en las últimas fases de prueba en varios lugares del mundo.

El gobierno estadounidense ha financiado el desarrollo de este medicamento y el grupo tiene previsto suministrar hasta 700.000 dosis a Estados Unidos este año.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Otras Noticias

Atlético Nacional

El posible rival Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción