España seguirá suministrando la vacuna de AstraZeneca y usará Sputnik V si es autorizada

Pedro Sánchez anunció continuar con la vacunación de AstraZeneca a partir de 60 años, y de ser autorizada Sputnik V esta será istrada.


Vacuna covid
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 09 de 2021
03:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

España seguirá istrando la vacuna anti covid-19 de AstraZeneca a las personas de más de 60 años, con base en las consideraciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), anunció el viernes en Dakar el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez y no descara la posibilidad de istrar la vacuna Sputnik V.

"Si en el país las autoridades sanitarias europeas homologan el fármaco ruso Sputnik V se utilizará", añadió el dirigente en su visita a Senegal, un día después de que Alemania anunciara que quería negociar con Moscú las posibles entregas del inmunizante, sin esperar a la autorización de la UE.

Más información: Rusia confirma producción de vacuna Sputnik V con varios países europeos

"Vamos a continuar con la vacunación con AstraZeneca a partir de 60 años", afirmó Sánchez en una rueda de prensa conjunta con el presidente senegalés, Macky Sall.

Pese a los casos infrecuentes de trombos, la EMA "dice que hay que continuar con la vacunación de AstraZeneca, y que la vacuna es segura", declaró el dirigente español.

En relación con las personas que ya recibieron una primera dosis, Sánchez aseguró que se seguirá lo que recomiende "la ponencia técnica de vacunación" y "la comisión de salud" e insistió que para tomar decisiones políticas es necesario "atenernos a lo que nos digan los científicos y los técnicos".

Vea también: Covax alcanza vacunación en 100 países y muestra apoyo a AstraZeneca

Sobre el posible uso del fármaco desarrollado en Rusia, Sánchez señaló que "no hay ningún país que se oponga a la compra de Sputnik", pero en la Unión Europea "las vacunas que vamos a suministar (...) tienen que contar con la homologación de la EMA".

"Si Sputnik tiene la homologación de la EMA, evidentemente será una de las vacunas que incorporemos en el dosier de vacunas, y no solamente en Alemania sino en todos los países de Europa", agregó.

Sin embargo, finalizó precisando que "se tiene que producir esa homologación y esa homologación todavía no se ha dado".

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos