Descubren misterioso gen oculto en el genoma del covid-19

¿Por qué no se había descubierto antes y qué implicaciones trae para la investigación que busca una cura contra la enfermedad?


gen oculto de covid-19
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

noviembre 13 de 2020
02:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un grupo de investigadores del Museo Americano de Historia Natural descubrió un nuevo gen, hasta ahora desconocido, en el genoma del covid-19.

Se trata del ORF3d, un gen 'superpuesto' (que está dentro de otro gen), el cual no se puede percibir con facilidad debido a su ubicación en la cadena de nucleótidos, según explica la revista eLife en su más reciente publicación sobre el tema.

Lea también: Vacuna contra el covid-19: así van los estudios a nivel mundial

Chase Nelson, el bioinformático que lidera la investigación, aseguró que el SARS-CoV-2 es un virus tipo ARN porque usa ácido ribonucleico como parte de su material genético; por esa razón, es uno de los más largos que existen y es más susceptible a "trucos genómicos".

Para los investigadores, el hecho de no haber podido detectar el gen oculto antes, lo que ellos llaman un "punto ciego", es grave frente al conocimiento que se tiene del covid-19 hasta ahora.

Le puede interesar: Vacuna de Pfizer: una colombiana participa en el desarrollo del antídoto contra el covid

¿Pero por qué no se detectó antes? De acuerdo con la publicación científica, el escaneo genético se lleva a cabo para identificar genes individuales, pero como el ORF3d está superpuesto fue más difícil identificarlo.

"No detectar los genes superpuestos hace que corramos el riesgo de pasar por alto aspectos importantes de la biología del virus. La superposición de genes puede ser una de las formas en que los coronavirus han evolucionado para replicarse de manera eficiente, eludir la inmunidad del huésped o transmitirse", explicó.

De hecho, el gen oculto aparentemente sí se había detectado antes, pero en una variante diferente del coronavirus que afecta específicamente a los pangolines en China.

Pero para Chase Nelson se trataría de un gen diferente. "Codifican proteínas completamente diferentes", asegura.

Lo que se sabe con certeza es que este gen oculto genera una fuerte reacción de los anticuerpos, según un análisis de sangre realizado a un paciente positivo para coronavirus.

"Aún no conocemos su función, o si tiene importancia clínica. Pero predecimos que es relativamente poco probable que este gen sea detectado por una respuesta de células T, en contraste con la respuesta de anticuerpos. Tal vez esto tenga algo que ver con su origen", dijo, concluyendo que el descubrimiento de un gen superpuesto, además de los otros 15 que ya están identificados, es un avance importante para encontrar una cura contra la enfermedad que azota al mundo actualmente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.

Entrevistas José Manuel Acevedo

El general (r) Naranjo habla sobre el momento del país, el presidente y las elecciones de 2026

El general (r) Óscar Naranjo abordó preocupaciones sobre liderazgo y el estado de la política en Colombia. Hizo un llamado a reconstruir la confianza en las instituciones.


CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo