¿Cómo lograr una lactancia materna práctica? Estudio brindó algunos consejos

Un estudio publicado en Pediatric Clinics destaca los beneficios de la leche materna como un superalimento para el desarrollo saludable del bebé.


Consejos para lograr una lactancia materna eficaz
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 18 de 2023
08:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La lactancia materna es un periodo crucial en la vida de una madre y su bebé. Mediante este acto, no solo garantiza la mejor alimentación para el pequeño, sino que también fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo. Sin embargo, es común que las madres se sientan saturadas de información y publicidad que promueve las leches de fórmula, generando dudas sobre qué opción es la mejor.

Un estudio publicado en Pediatric Clinics destaca los beneficios de la leche materna como un superalimento para el desarrollo saludable del bebé. Esta investigación demuestra que la leche materna proporciona todos los nutrientes y vitaminas necesarios para el crecimiento del pequeño.

Estudio sugiere seguir estos consejos para la lactancia materna

Para tener una lactancia materna eficaz, se sugieren algunos consejos prácticos. En primer lugar, es importante que la madre se prepare tanto física como emocionalmente antes de amamantar al bebé. Es recomendable verificar la ausencia de grietas o escozor en los pezones para evitar momentos dolorosos. Además, si los pechos están demasiado llenos, puede resultar incómodo, por lo que es recomendable extraer un poco de leche antes de la toma.

La posición durante la lactancia también es fundamental. Se puede llevar a cabo acostada de lado en la cama, utilizando almohadas o cojines para mayor comodidad. Otra opción es amamantar sentada, sosteniendo al bebé en brazos y colocando su nariz a la altura del pezón. Esto facilitará que el bebé pueda agarrar correctamente la aureola. Es fundamental tomarse el tiempo necesario durante la lactancia, evitando el estrés y permitiendo que tanto la madre como el bebé disfruten del momento. El ritmo de succión de cada bebé es diferente, por lo que no se debe asumir que está tardando demasiado o que ha quedado insatisfecho si el pecho se vacía rápidamente.

Lea además: Los increíbles beneficios de caminar tan solo 30 minutos al día

Ayudar al bebé a agarrarse correctamente al pecho es esencial para que pueda obtener toda la leche necesaria. Observar la posición de la boca del bebé y apoyarlo en caso necesario es importante para evitar problemas o malestar. La nariz del bebé debe estar pegada al pecho, pero no hay que temer, ya que no se asfixiará.

Recomendaciones para una lactancia materna eficaz

Es recomendable ofrecer el pecho al bebé cada vez que lo pida durante los primeros días, para estimular la producción de leche. Asimismo, se aconseja procurar que el bebé vacíe el pecho por completo, ya que la producción de leche varía a lo largo del día y contiene diferentes nutrientes.

La lactancia materna se recomienda exclusivamente durante los primeros seis meses del bebé, posteriormente se pueden añadir alimentos complementarios. Además, es importante aprender a extraer y almacenar la leche materna para casos en los que la madre no pueda alimentar al bebé directamente.

En resumen, la lactancia materna es una opción alimentaria recomendada por su valor nutricional y por su importancia en la conexión emocional entre madre e hijo. Con una preparación adecuada, una buena posición y permitiéndose tiempo y paciencia, la lactancia materna puede ser una experiencia gratificante y beneficiosa tanto para la madre como para el bebé.

Le puede interesar: El ejercicio con el que se puede fortalecer la memoria según un estudio de Harvard

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

El cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Nahuel Gallo, fue detenido en 2024 por el régimen de Maduro acusado de ser un espía.


LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García